Categorías: Contraportada

La firma española Bultaco desarrolla un prototipo de moto eléctrica inteligente

Un equipo de ingenieros de la firma española Bultaco ha desarrollado un prototipo de moto eléctrica inteligente. El vehículo es capaz de generar una potencia equivalente a 54CV y alcanzar una velocidad de 145 km/h. Bultaco, una marca de motocicletas catalana fundada por Paco Bultó en 1958 y desaparecida en 1983, que ha vuelto este año a la producción, ha desarrollado en su sede de I+D, en Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) una moto eléctrica, denominada Bultaco Rapitán.

Según sus creadores, esta moto, pese a ser eléctrica, «es una moto de verdad». Este vehículo, dotado con un sistema propio de propulsión eléctrica, genera una potencia equivalente a 54CV y alcanza una velocidad de 145 km/h. Y todo con una autonomía de hasta 200 km en ciudad, gracias a su sistema de recuperación de energía, explican.

“Es una moto inteligente porque tanto el sistema mecánico como el eléctrico están totalmente integrados y es capaz de comunicarse no solo con el entorno, sino también con el piloto”, dice Yolanda Colás, del equipo de ingeniería de Bultaco Motors.

Los ingenieros de Bultaco han desarrollado una cátedra con el departamento de Electrónica de la UC3M para implementar este sistema, que permite una comunicación entre piloto, moto y una aplicación móvil, de tal forma que “recibimos datos del entorno y podemos hacer más eficiente la conducción”, explica Colás.

Software y aplicaciones

El software de la unidad de control (BCU, Bultaco Control Unit) permite gestionar la potencia del motor, la recuperación de energía, la recarga de la batería y la conexión con dispositivos móviles.

Mediante la aplicación Biker Manager creada por Bultaco, el usuario podrá saber con este tipo de dispositivos datos como la carga de la batería, la autonomía según el tipo de conducción que realiza o la situación de la moto, entre otros muchos datos.

El sistema de tracción eléctrico de Bultaco (BEDTS, Bultaco Electric Drive Train System), a diferencia del de otros vehículos eléctricos de dos ruedas, permite sacar el máximo rendimiento energético de la frenada regenerativa.

Esto es posible porque la tecnología aplicada al chasis (Dual Link Evolution) maximiza la adherencia de la rueda trasera en frenada, lo que permite aplicar un par de frenado eléctrico considerable, según sus creadores. El sistema de acumulación de energía, que combina una batería de iones de litio y ultracondensadores, es otro de los elementos que aseguran un rendimiento muy superior al de otros vehículos semejantes.

Recuperación de la energía

“Se ha puesto mucho cuidado en la gestión de la energía, tanto en la que se va a utilizar como en la que se desperdicia en muchas situaciones normales de un vehículo y que procuramos recuperar”, señala otro miembro del equipo de ingeniería, Adrián Martín.

La firma destaca que desde el nuevo centro de I+D va a desarrollar «a partir de estos primeros prototipos presentados, nuevos productos, nuevas tecnologías”, dice Raúl Pérez, el responsable de prototipos de la compañía. “Lo más destacable de la moto es su tecnología, la cual es imposible de conseguir sin I+D”, destaca.

A principios de 2015, Bultaco tendrá en el mercado una Light Bike eléctrica, de la que se desarrollarán distintas versiones. Y a mediados de ese año, llegará la Urbanmotard Eléctrica que anticipa el prototipo Rapitán presentado en Londres el pasado 17 de mayo.

No obstante, el equipo de ingeniería de Bultaco está trabajando ya en otro tipo de vehículos, con la tecnología mostrada en el prototipo y con otros desarrollos futuros. “La propulsión eléctrica es la adecuada para todos aquellos que buscan prestaciones divertidas y sobresalientes. Estamos trabajando en otras soluciones, como la propulsión híbrida, para cubrir otras necesidades”, comenta el director de I+D y también cofundador, José Germán Pérez.

Fuente: UC3M / SINC

Acceda a la versión completa del contenido

La firma española Bultaco desarrolla un prototipo de moto eléctrica inteligente

UC3M / SINC

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

20 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

57 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace