Categorías: Internacional

Continuismo o ruptura: Europa se muerde las uñas ante unas elecciones imprevisibles

“Europa aguanta el aliento”, “Europa se juega su futuro” o “Europa se muerde las uñas” son titulares comunes y poco imaginativos que en ocasiones como la de hoy son difíciles de evitar o imaginar. Francia vota este domingo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en un escenario nunca antes visto: el ocaso de los partidos tradicionales. Marine Le Pen y Emmanuel Macron llegan a la apertura de los colegios electorales liderando las encuestas. Con un 22% y 23%, respectivamente, la candidata de la extrema derecha y el ‘centrista’ aspiran a disputarse el Elíseo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el próximo 7 de mayo. Algo que parecía predecible hace unas semanas pero que diversos factores han puesto en entredicho.

La volatilidad temática en el debate político, el posible voto oculto hacia el conservador François Fillon (21%) y la brillante campaña llevada a cabo por el líder izquierdista Jean-Luc Mèlenchon (18%), entre otras cosas, han situado a Francia en el empate técnico entre el continuismo y la ruptura.

Europa, la crisis social y económica, la inmigración o el terrorismo son los cuatro grandes temas sobre los que se ha vertebrado una campaña electoral que, aún así, no ha contado con un denominador común individual. Los debates se han ido sucediendo con la misma volatilidad que las encuestas, que en cuestión de un mes han duplicado las expectativas de Mèlenchon y reducido, relativamente, las de Le Pen.

Una de las grandes incógnitas de la jornada que acaba de arrancar es saber hacia que lado se decantan los indecisos. Según las encuestas, este colectivo representa en estos momentos el 26% de los franceses. Por tanto, su decisión se antoja determinante para decidir qué dos candidatos se presentan a la segunda vuelta.

Lo que sí se puede confirmar a estas horas es que el bipartidismo mantenido durante décadas por el Partido Socialista y el partido conservador (Los Republicanos) se ha terminado. Si bien es cierto que en el 2002, el padre de la candidata del Frente Nacional, Jean Marie Le Pen accedió a la segunda vuelta (que perdió ante Jaques Chirac), la realidad es que socialistas y conservadores jamás han recibido tan poco apoyo como este año. Entre los dos, según las encuestas, no alcanzan el 30%.

En cualquier caso, la situación de ambos partidos no guarda mucha relación. En el lado conservador, Fillon mantiene ciertas opciones de acabar este domingo entre los dos candidatos más votados. En el lado socialista, por el contrario, la situación es dramática. Un 8% en las encuestas, y bajando.

El candidato socialista, Benoit Hamôn, lidera un partido donde la desbandada no ha sido obra solo de los electores, que se debaten entre Macron y Mèlenchon. La rama más conservadora de los políticos socialistas también ha ‘huido’ y se ha posicionado a favor de Emmanuel Macron, antiguo miembro del partido y representante de esa ‘tercera vía’ liberal que dice ser “de izquierdas y de derechas”.

Las elecciones francesas constatan el cambio de paradigma comenzado hace años en Grecia. La pérdida de sensibilidad y la derrota de las políticas llevadas a cabo por los partidos tradicionales derivan en una elecciones multipolares de respuesta imprevisible.

Continuismo (Macron y Fillon) frente a la ruptura (Le Pen y Mèlenchon). Ruptura que, de todos modos, no son sinónimas. Mientras la extrema derecha enarbola discursos exclusivos (racismo y xenofobia) como herramienta para construir la idea del ‘pueblo’, la izquierda de Frente Insumisa se andamia sobre la inclusión, el respeto a los derechos humanos y el enfrentamiento a los poderes económicos y políticos.

Acceda a la versión completa del contenido

Continuismo o ruptura: Europa se muerde las uñas ante unas elecciones imprevisibles

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace