Continúan los problemas de liquidez del gran fondo inmobiliario de Blackstone
Mercado inmobiliario

Continúan los problemas de liquidez del gran fondo inmobiliario de Blackstone

Breit limita por sexto mes consecutivo los reembolsos de los inversores ante un nuevo aluvión de peticiones.

Vivienda

Por sexto mes consecutivo, las solicitudes de reembolso de los inversores del gran fondo inmobiliario de Blackstone de 70.000 millones de dólares para minoristas han superado el límite impuesto por el gigante estadounidense de capital privado.

Según los datos publicados en su página web, las peticiones de retirada en el mes de abril ascendieron a 4.500 millones de dólares, el mismo importe que en marzo, cuando se desató la tormenta financiera provocada por el colapso de Silicon Valley Bank. No obstante, aún se encuentran un 15% por debajo del récord de 5.300 millones de dólares de enero, según destaca Blackstone Real Estate Income Trust (Breit).

El fondo detalla que el mes pasado solo satisfizo el 29% de las solicitudes, 1.300 millones, equivalentes al 2% de su valor liquidativo, que es el límite que ha impuesto a las retiradas mensuales de los inversores.

Breit permite recompras de hasta el 2% del valor liquidativo en cualquier mes y del 5% del valor liquidativo en un trimestre. Esta estructura se diseñó tanto para evitar la necesidad de vender activos para satisfacer las solicitudes de reembolso como para ayudar a preservar el valor a largo plazo para los accionistas.

En sus seis años de vida, el fondo nunca había tenido que recurrir a estos límites, hasta finales del año pasado, cuando comenzaron los problemas de liquidez, en medio de los temores de recesión económica tras la subida vertical de los tipos de interés.

Desde el pasado 30 de noviembre, el fondo ha reembolsado unos 6.200 millones de dólares a sus inversores, frente a unas solicitudes que han ascendido a 25.000 millones.

Más información

Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.