Categorías: Internacional

Continúan las privatizaciones en Grecia: varios puertos pasan a manos alemanas

Volos, Rafina, Igoumenitsa, Patra, Iraklio, Elefsina, Lavrio, Corfú, Alexandroupolis y Kavala. Diez puertos como diez objetivos a privatizar por el Estado griego. El Gobierno liderado por Alexis Tsipras continúa con el objetivo marcado en el segundo programa de rescate: generar 50.000 millones de euros con la venta de activos.

A un año de que acabe ese programa (septiembre de 2018), el objetivo queda todavía a miles de millones de distancia. Las estadísticas fluctúan en virtud del cálculo de inversión que han firmado las empresas (privadas) en su adjudicación. En cualquier caso, ninguna de esas sumas alcanza el 50% del objetivo.

La idea, a priori, del fondo de privatizaciones griego (TAIPED) es destinar 25.000 millones a la devolución del dinero que ha prestado la eurozona para recapitalizar los bancos griegos, 12.500 millones para inversiones y otro tanto para reducir la deuda del Gobierno heleno.

Los puertos quedan a la venta

El Ejecutivo es consciente de lo lejos que está de cumplir el objetivo firmado en el programa de rescate. Por eso ha decidido acelerar los procesos de venta de los puertos. El de Tesalónica fue adjudicado (en un 67%) hace cuestión de meses a un consorcio dominado por la empresa alemana Deutsche Invest Equity Partners y la francesa CMA-CGM.

El consorcio puso 231,91 millones para adjudicarse un contrato de concesión hasta 2051 que debe ser ratificado a lo largo de este mes. Si nada ni nadie lo remedia, en apenas unas semanas, la Autoridad Portuaria de Tesalónica pasará a manos germanas y francesas.

Este es un primer paso que puede afectar a otros diez puertos. Volos, Rafina, Igoumenitsa, Patra, Iraklio, Elefsina, Lavrio, Corfú, Alexandroupolis y Kavala esperan su turno, según relatan diversos medios nacionales griegos.

Un puerto estratégico para el gas

Alexandroupolis será uno de los centros de operaciones de un proyecto de transmisión de gas natural licuado (Trans Adriatic Pipeline) que trasladará este recurso energético desde Azerbaiján al centro del Viejo Continente.

El más sugerente, a priori, es el puerto de Alexandroupolis, al noreste del país. De hecho, el propio director general del puerto, Christos Doukas, ha anunciado que en las próximas semanas se presentará un proceso de licitación. Empresas germanas, como la propia Deutsche Invest Equity Partners, y otras chinas, como Cosco, parecen estar en la pole position para conseguir esa concesión.

De hecho, la compañía naviera alemana Kuehne + Nagel, y la china Cosco tienen alquilados almacenes en ese puerto estratégico (entrada de Europa del este) desde hace varios años.

Red gasista a la venta

El principal activo que gestionará ese traslado será DESFA, la red gasista de Grecia que está en venta a través del fondo de privatizaciones griego. En estos momentos, existen seis candidatos cerrados a adquirir el 67% de esa compañía.

Macquarie Infrastructure and Real Assets (Reino Unido); Un consorcio de la italiana Snam, la belga Fluxys, la neerlandesa Gasunie y la española Enagas; La estatal rumana Transgaz con la francesa GRTgaz; Regasificadora del Noroeste de España; Integrated Utility Services (EE.UU.); Y PowerGlobe LLC (Qatar).

Esas son las candidatas a hacerse en los próximos meses con los activos de DESFA.

Acceda a la versión completa del contenido

Continúan las privatizaciones en Grecia: varios puertos pasan a manos alemanas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

41 minutos hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

1 hora hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

1 hora hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

1 hora hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

1 hora hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

7 horas hace