Continúa la sangría en Berkeley tras el bloqueo del CSN a su mina de uranio
El valor del día

Continúa la sangría en Berkeley tras el bloqueo del CSN a su mina de uranio

Los títulos de la compañía se dejan otro 11% tras el desplome de ayer del 56%.

Berkeley Energía

Berkeley Energía ha ampliado hoy la fuertes caídas en bolsa que sufrió ayer después del rechazo del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a su mina de uranio en la provincia de Salamanca. Al desplome de la pasada jornada, del 56%, se suman hoy las caídas del 11,8%, lo que deja sus acciones con un valor de 0,1515 euros.

En un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía australiana comunicó la decisión del CSN y anunció que defenderá «firmemente su posición» y considerará «inmediatamente» las diferentes opciones legales de que dispone tras este revés.

Este informe desfavorable del CSN tumba así el futuro del proyecto de la mina de uranio en Retortillo (Salamanca), ya que la opinión del organismo es vinculante.

Berkeley Energía afirma estar «extremadamente decepcionada» con la decisión del CSN y rechaza «energéticamente» su evaluación, ya que considera que toda la documentación que ha presentado se ha elaborado siguiendo el asesoramiento de organismos independientes, «reconocidos a nivel nacional e internacional, asesores y consultores expertos en su campo».

Así, desde el inicio del proceso en 2016, recuerda que el CSN ha mantenido hasta la fecha seis reuniones con la compañía y en siete ocasiones ha solicitado información adicional, a lo que ha respondido con «prontitud con actualizaciones información».

Además, destaca que se han otorgado más de 120 permisos previos e informes favorables por las autoridades competentes a nivel local, regional, federal y de la Unión Europea en relación con el proyecto, de los que nueve han sido del CSN.

CUATRO VOTOS A UNO

En concreto, el resultado de la votación del CSN ha sido de cuatro votos favorables a la Propuesta de Dictamen Técnico elaborada por la Dirección Técnica de Protección Radiológica y uno en contra, correspondiente al consejero Javier Dies.

El dictamen técnico será remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el motivo de la decisión adoptada se apoya en la escasa «fiabilidad» y en las «elevadas incertidumbres» de los análisis de seguridad de la instalación radiactiva en los aspectos geotécnicos e hidrogeológicos, de los que depende la verificación del comportamiento adecuado de diversos parámetros del proyecto.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.