Continental prueba taxis robot
Noticias sobre ruedas

Continental prueba taxis robot

Continental se unirá a la alianza en torno a la automotriz alemana BMW para el desarrollo de coches autónomos.

Taxi

El fabricante alemán de neumáticos y técnica automotriz Continental está estudiando mediante un nuevo vehículo experimental las posibilidades para desarrollar un taxi robot sin conductor.

Los taxis robot representarían una eficiente solución para las grandes ciudades agobiadas por el tráfico actual, señala Andree Hohm, encargado del proyecto de la empresa germana.

«Es mucho más inteligente hacer circular vehículos autónomos permanentemente -en lo posible- que tener circulando innumerables vehículos particulares que en promedio están parados y vacíos 23 horas al día, ocupando un valioso espacio», opina Hohm.

El vehículo experimental «CUbE» («Continental Urban mobility Experience») está siendo probado en el predio de la planta de la compañía en Fráncfort, reveló Hohm, y especificó que se están estudiando principalmente sistemas de freno y sensores redundantes.

Recientemente se hizo público que Continental se unirá a la alianza en torno a la automotriz alemana BMW para el desarrollo de coches autónomos. La cooperación entre BMW, Intel y Mobileye formada el año pasado busca desarrollar una plataforma tecnológica para la conducción alta y totalmente automatizada, que será puesta también a disposición de otras automotrices.

A inicios de abril, Daimler y Bosch anunciaron una cooperación para desarrollar conjuntamente vehículos de conducción autónoma y sin conductor.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.