“Como ocurrió en estos cinco expedientes anteriores, este nuevo procedimiento se abre por prácticas que podrían ser consideradas como abusivas”, detalla Consumo, que explica que estas prácticas pasan por exigir el pago de un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina, así por cobrar un sobrecoste sobre el precio del billete por la reserva de asientos contiguos en el caso de menores y personas dependientes y de sus acompañantes.
Asimismo, hace referencia a “omisiones engañosas de información y falta de claridad en los precios publicados tanto en su propia web como de terceros, dificultando la comparabilidad de ofertas de precios a las personas consumidoras y la toma de decisión por estas”.
La apertura de este nuevo expediente ha sido incoado por la Dirección General de Consumo y contempla sanciones que podrían ser de entre 10.001 y 100.000 euros hasta entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido, en caso de ser graves, o de entre 100.001 y 1.000.000 de euros hasta entre seis y ocho veces el beneficio ilícito obtenido, de ser consideradas infracciones muy graves.
El Gobierno fue el primero de Europa que impuso sanciones por este tipo de prácticas abusivas cuando, el 22 de noviembre, el ministro Pablo Bustinduy firmó las órdenes con las que se formalizaron las multas, por un valor total de 179 millones de euros, a las citadas aerolíneas Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea.
Estas sanciones, actualmente recurridas ante la justicia por parte de las aerolíneas, incluyen, además, la prohibición expresa de continuar con las prácticas sancionadas.
El pasado mes de mayo 16 asociaciones de consumidores de 12 países de la Unión Europea, incluido España, presentaron denuncias contra siete aerolíneas low cost por cobrar ‘tasas indebidas’ en el equipaje de mano ante sus respectivas autoridades de Consumo.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…