Gobierno

Consumo regulará la publicidad de juguetes para evitar el contenido sexista

El ministerio de Alberto Garzón desarrollará la actual regulación para que la comunicación comercial sea “igualitaria, plural y no estereotipada”.

Alberto Garzón

El Ministerio de Consumo regulará el contenido de la publicidad de juegos y juguetes dirigida a niñas, niños y adolescentes para que se eliminen los mensajes sexistas. El objetivo del departamento de Alberto Garzón es que la comunicación comercial dirigida a menores transmita “una imagen igualitaria, plural y no estereotipada”.

El ministerio considera que los mensajes publicitarios de productos infantiles no deberían mostrar sesgo de género en la presentación que hacen de niños y niñas. Para ello, Consumo se plantea desarrollar la actual regulación publicitaria para que las comunicaciones comerciales motiven decisiones de compra que no reproduzcan roles discriminatorios en el juego infantil.

El objetivo inmediato, explica en una nota a los medios, es abrir un proceso de información y participación en el que se recogerán valoraciones de personas expertas en igualdad e infancia, asociaciones de consumo, medios de comunicación, agencias de publicidad y anunciantes.

Tal y como señala el Consejo Audiovisual de Andalucía, el 54% de los anuncios de juegos y juguetes reproducen estereotipos sexistas y discriminatorios. Otras investigaciones especializadas afirman que la difusión de estereotipos discriminatorios en las comunicaciones comerciales influye en la formación del autoconcepto y la reproducción de comportamientos sexistas desde edades muy tempranas.

Además, en la infancia el juego es un elemento socializador de primer orden, vehículo clave en la transmisión de contenidos simbólicos que conforman la identidad y el sistema de valores. Consumo considera, por tanto, que una publicidad de juegos y juguetes que promueva imágenes no estereotipadas puede ocupar un papel estratégico en el avance de la igualdad.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.