Economía

Consumo propone una cesta de la compra con huevos camperos, ave, conejo y vegetales y sin platos preparados

La guía recoge los productos que Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) considera prioritarios para una alimentación saludable y asequible y se envía a las distribuidoras días después de la polémica suscitada por la cesta de la compra elaborada por uno de los principales grupos del sector alimentario en la que no había productos frescos.

En la selección se han tenido en cuenta las recomendaciones del comité científico de la agencia tanto para la distribución de los productos en las tres comidas diarias –desayuno, comida y cena, contemplando también la posibilidad de emplear alguno de ellos como tentempié–, como en el modo de consumo, para completar una ingesta diaria nutricionalmente equilibrada por grupos de alimentos saludables.

La propuesta de productos esenciales en la lista de la compra incluye recomendaciones para los siguientes grupos de alimentos: hortalizas, patatas y otros tubérculos y proteínas. Dentro de este último grupo, se incluyen las legumbres, los frutos secos, el pescado azul, los huevos, preferiblemente de gallinas camperas, y la carne preferiblemente de ave y conejo. Los platos preparados han de tener una presencia reducida en la cesta de la compra y como bebida el agua corriente.

Para una alimentación saludable, se recomienda que el 50 por ciento de la dieta esté integrada por frutas y vegetales, el 25 por ciento de cereales, preferentemente integrales, y el 25 por ciento de proteínas. En cuanto a la frecuencia de estos alimentos, la guía recoge el consumo de frutas y verduras cuatro veces al día; los cereales en el desayuno, comida, merienda y cena y patatas en las comida centrales del día. Respecto a las proteínas, depende de si son de origen vegetal o animal. Así se recomiendan los frutos secos para cualquiera de las ingestas del día, mientras que las carnes, huevos y pescados están indicados para la comida y la cena

Las recomendaciones recogen además consejos para la preparación de los alimentos teniendo en cuenta el «alto coste de la energía». Así, se aconseja la preparación mediante cocción o al vapor y el uso de microondas y olla desde el punto de vista de consumo de energía de los electrodomésticos. También es recomendable, en este sentido, elaborar cantidades grandes que se congelen y consuman posteriormente, según la guía.

Acceda a la versión completa del contenido

Consumo propone una cesta de la compra con huevos camperos, ave, conejo y vegetales y sin platos preparados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace