Economía

Consumo propone una cesta de la compra con huevos camperos, ave, conejo y vegetales y sin platos preparados

La guía recoge los productos que Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) considera prioritarios para una alimentación saludable y asequible y se envía a las distribuidoras días después de la polémica suscitada por la cesta de la compra elaborada por uno de los principales grupos del sector alimentario en la que no había productos frescos.

En la selección se han tenido en cuenta las recomendaciones del comité científico de la agencia tanto para la distribución de los productos en las tres comidas diarias –desayuno, comida y cena, contemplando también la posibilidad de emplear alguno de ellos como tentempié–, como en el modo de consumo, para completar una ingesta diaria nutricionalmente equilibrada por grupos de alimentos saludables.

La propuesta de productos esenciales en la lista de la compra incluye recomendaciones para los siguientes grupos de alimentos: hortalizas, patatas y otros tubérculos y proteínas. Dentro de este último grupo, se incluyen las legumbres, los frutos secos, el pescado azul, los huevos, preferiblemente de gallinas camperas, y la carne preferiblemente de ave y conejo. Los platos preparados han de tener una presencia reducida en la cesta de la compra y como bebida el agua corriente.

Para una alimentación saludable, se recomienda que el 50 por ciento de la dieta esté integrada por frutas y vegetales, el 25 por ciento de cereales, preferentemente integrales, y el 25 por ciento de proteínas. En cuanto a la frecuencia de estos alimentos, la guía recoge el consumo de frutas y verduras cuatro veces al día; los cereales en el desayuno, comida, merienda y cena y patatas en las comida centrales del día. Respecto a las proteínas, depende de si son de origen vegetal o animal. Así se recomiendan los frutos secos para cualquiera de las ingestas del día, mientras que las carnes, huevos y pescados están indicados para la comida y la cena

Las recomendaciones recogen además consejos para la preparación de los alimentos teniendo en cuenta el «alto coste de la energía». Así, se aconseja la preparación mediante cocción o al vapor y el uso de microondas y olla desde el punto de vista de consumo de energía de los electrodomésticos. También es recomendable, en este sentido, elaborar cantidades grandes que se congelen y consuman posteriormente, según la guía.

Acceda a la versión completa del contenido

Consumo propone una cesta de la compra con huevos camperos, ave, conejo y vegetales y sin platos preparados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace