Categorías: Nacional

Construir, rehabilitar y expropiar: los planes de vivienda de los candidatos al Ayuntamiento de Madrid

Madrid sufre una crisis habitacional considerable que las administraciones salientes (Comunidad y Ayuntamiento) no han sido capaces de poner freno. Los desahucios por impagos del alquiler se disparan mientras los responsables de las políticas públicas se culpan los unos a los otros. A dos semanas de las elecciones municipales y autonómicas, los candidatos de los principales partidos prometen medidas contra esa crisis.

La alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, propone la construcción de 3.000 viviendas que irán dedicadas al alquiler social. Además, la cabeza de lista de Más Madrid al Ayuntamiento insiste en que desarrollará la Operación Campamento y la del Sureste, que dotará con cerca de 50.000 viviendas protegidas – supuestamente – a la capital del país.

Una de sus principales contrincantes, Begoña Villacís, reduce la necesidad de nuevos planes de construcción de viviendas en aras de potenciar la rehabilitación de 100.000 casas. La candidata de Ciudadanos propone el plan ‘Alegra Madrid’ con el objetivo de mejorar el estado de todas esas viviendas.

Además, Villacís aboga por desarrollar las estrategias del sureste y dar ‘luz verde’ finalmente a Madrid Nuevo Norte (‘Operación Chamartín’).

El Partido Popular, por su parte, envida con el plan más ‘ambicioso’ de construcción de viviendas en suelos pertenecientes al Ayuntamiento de Madrid. La candidata a la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, propone la construcción de 25.000 viviendas nuevas en los próximos años mientras que José Luis Martínez-Almeida aboga por 15.000.

La idea de Ayuso es que los jóvenes puedan alquilar esas viviendas por una cantidad que oscile entre los 300 y los 600 euros.

El PSOE, favorito según el CIS para gobernar en la Comunidad de Madrid, considera necesario dotar a la capital de la región de un parque público de viviendas en alquiler así como la creación de un Observatorio de la Viviendas.

El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Pepu Hernández, deslizó su voluntad de aflorar las más de 100.000 viviendas vacías que existen en la ciudad.

En ese sentido, el candidato de Madrid en Pie, el exconcejal de Economía Carlos Sánchez Mato, no descarta la expropiación de aquellas viviendas que fueron vendidas a ‘fondos buitre’ durante la etapa de Ana Botella al frente del consistorio.

“Madrid puede expropiar viviendas a Blackstone pagando lo mismo que el fondo pagó a Botella”, asegura Sánchez Mato en una entrevista concedida a este diario.

Acceda a la versión completa del contenido

Construir, rehabilitar y expropiar: los planes de vivienda de los candidatos al Ayuntamiento de Madrid

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace