Categorías: Internacional

Conservadores y liberales frenan en la UE la transparencia en la fiscalidad de las multinacionales

La directiva que regula los llamados “Informes país por país” persigue que las empresas que operen en la UE con una facturación superior a los 750 millones de euros publiquen detalles sobre su actividad, como el volumen de negocios, impuestos pagados o beneficios antes de impuestos, y todo ello desagregado por países. Se intenta evitar así que las multinacionales presenten los datos de su actividad de forma global, ya que es uno de los mecanismos más usados para eludir el pago de impuestos mediante el uso de prácticas de ingeniería fiscal.

Sin embargo, en el proyecto de directiva que se votó este lunes en Bruselas, los conservadores del Partido Popular Europeo (PPE) y los liberales de ALDE, grupo al que pertenecen Ciudadanos, PDCat, PNV y UPyD, presionaron por aprobar una “cláusula de salvaguardia” por la que las multinacionales podrán omitir cierta información sobre su actividad si se considera “sensible”. Se trata de permitir “temporalmente” a las empresas no divulgar información propia que, según aleguen, pueda resultar perjudicial a sus intereses comerciales.

Las compañías podrán así solicitar estar exentas de esta publicación “país por país” en algunos Estados miembro, o no informar sobre determinados datos de los informes. De aprobarse la directiva dibujada el lunes en las comisiones jurídica y económica en la UE, la exención durará un año, pero se puede renovar un número ilimitado de veces.

El freno de conservadores y liberales ha enfadado a los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, impulsores de una directiva más exigente con las empresas junto a los partidos del espectro izquierdo en la Eurocámara. Denuncian “el bloqueo a las medidas” para aumentar la transparencia en las declaraciones fiscales de las compañías multinacionales. Los socialdemócratas critican que tanto el Partido Popular Europeo como los liberales “han vaciado de contenido la propuesta sobre los Informes país por país”, votado en la comisión de Asuntos Jurídicos y en la de Asuntos Económicos.

«Necesitamos leyes fuertes para asegurarnos de que las multinacionalespagan sus impuestos donde generan su actividad económica”, reclamaba ayer Ramón Jáuregui, jefe de la Delegación Socialista Española. El PSOE en Bruselas denuncia que el PP y los liberales “han puesto tantas barreras contra la transparencia” que la propuesta queda sin contenido real. Creen que “cuando surgen escándalos como Luxleaks o los Papeles de Panamá” las dos fuerzas, conservadora y liberal, “dicen que hay que hacer algo”. “Pero cuando realmente tenemos posibilidades de hacerlo, bloquean que haya medidas efectivas”, critican desde las filas del PSOE europeo.

«Si esto no cambia, el Partido Popular y los liberales habrán conseguido que las empresas no estén obligadas a hacer públicos sus datos de forma detallada”, acusa Jáuregui. “Además, habrán logrado bloquear el límite temporal a la llamada cláusula de salvaguardia, por lo que las empresas podrían esconder información confidencial de forma indefinida”.

El PSOE europeo afirma que presentará “enmiendas en el pleno y seguiremos trabajando para que la transparencia fiscal sea una realidad».

Ciudadanos se ha puesto en contacto con este medio para confirmar que ninguno de sus representantes ha participado en esa decisión ya que «no tenemos diputados en esa comisión».

Acceda a la versión completa del contenido

Conservadores y liberales frenan en la UE la transparencia en la fiscalidad de las multinacionales

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

14 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

54 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace