Categorías: Hoy en la red

Consejos para ahorrar comprando por Internet

Gastar menos dinero de lo que esperamos en un artículo deseado nos da una sensación de logro difícil de describir. Ahorrar en compras por internet se ha vuelto más sencillo porque cada año aumenta el número de españoles que lo hace. Esta tendencia no pasa desapercibida por marcas de ecommerce, disparando las ofertas y descuentos.

Una de las razones por las cuales comprar productos en línea es más barato se debe al menor costo operativo para estos negocios. Además, los comerciantes entienden bien que la gente busca promociones, cupones y otras formas de abaratar sus antojos. Si no te resistes a una buena ganga, entonces te daremos unos consejos que no fallan.

Recomendaciones para ahorrar más comprando online

El hecho de que la gente se sienta atraída por las maravillas del ciberespacio no es noticia nueva. La mejora en la tecnología y el auge de los dispositivos móviles siguen facilitando este proceso. De hecho, las personas que compran en internet, saben que ahorran tiempo, lo pueden hacer con seguridad desde la comodidad de sus hogares y que pueden conseguir mejores precios.

En cuanto a las categorías que tienen las mejores ventas, destacan los artículos de moda, la comida a domicilio y los productos electrónicos. A medida que los sitios van mejorando la experiencia, los precios, y las políticas de reembolso, la conveniencia para el consumidor aumenta.

Existen diversos trucos que te van a permitir ahorrar más cuando compres en internet. Entre los muchos que hemos encontrado, empezaremos con:

– Amaga con hacer una compra. Tus hábitos de consumo y búsqueda son monitoreados constantemente por diferentes empresas. Cuando tienes cuenta en un sitio que te gusta, poner cosas en el carrito y no concretar alerta a la tienda. El efecto es que te enviarán ofertas por email cuando estos artículos bajen porque también les interesa liquidar la mercancía.

– Utiliza cupones de descuento. Las propias tiendas online permiten en muchas ocasiones la utilización de códigos promocionales que te permiten ahorrar en las compras que realices introduciéndolos a la hora de pagar. Existen diversos sitios de cupones de descuento que recopilan los códigos de miles de tiendas.

– Descubre las webs cashback. Estos sitios son una especie de Marketplace donde hay una gran variedad de tiendas. Los que administran estas webs tienen alianzas para ofrecer reintegros sobre las compras que haces si usas sus enlaces. Se trata de un porcentaje de devolución o cashback que puedes acumular en PayPal o tu cuenta bancaria sin necesidad de cambiarlo por regalos o premios.

– Pide la rebaja que no te dieron. Puede sonar extraño, pero es un truco comprobado. Si comprar un producto en una fecha y al día siguiente aparece en oferta, hay negocios y tarjetas de crédito que te reembolsan la diferencia cuando esto pasa. Pero debes estar pendiente de las rebajas y que solamente cuentas con unos días para solicitar la devolución del dinero.

– Utiliza los comparadores. Como herramientas versátiles hay muchos comparadores para comprar a mejor precio. El razonamiento del buen comprador/a debe valerse de no tomar la primera oferta que vea y tener paciencia para encontrar una excelente relación precio-valor. Siempre que se trate de tiendas confiables, incluso te puedes tomar el tiempo para conseguir un cupón y ahorrar aún más.

– Reduce los gastos de envío. A veces podría parecer absurdo que el envío de un artículo cueste más que lo que quieres obtener. Un truco sencillo es aprovechar el envío gratuito si gastas una cantidad determinada. También puedes comprar al por mayor si se trata de algo no perecedero que vas a usar de manera recurrente. Tampoco olvides los cupones de envío gratis disponibles en Google o las compras conjuntas.

– Ahorra comprando comida. En los supermercados online abundan los descuentos, pero te sugerimos adquirir lo que realmente necesitas. Lo mejor es no comprar con hambre o antojos, saber qué alimentos vas a usar durante la semana y cuánto duran para comprar las cantidades precisas. También consigues ofertas en productos a punto de caducar, latas deformadas y otros defectos. Así contribuyes a un menor desperdicio de comida.

– Utiliza varias cuentas de correo. La subscripción a varios sitios, newsletters y otras promociones suelen ser muy atractivas. El problema es que con un solo email vas a saturar tu bandeja de correo no deseado. Si quieres gestionar mejor los cupones, las ofertas exclusivas y los descuentos de último minuto, te recomendamos tener diferentes cuentas de correo.

– Conoce bien las devoluciones y reembolsos. Estas políticas son importantes para tus finanzas personales porque te protegen de incidentes indeseables. Habrá compras con las que no quedes totalmente satisfecho. Los ecommerce saben que esto puede suceder, por ello tienen procedimientos para remediar estas situaciones. Dada su importancia, no deberías desconocer cómo funcionan en tus tiendas online favoritas.

Aprovecha las fechas especiales. Durante el año hay épocas marcadas por el frenesí de compras, sobre todo los últimos meses. Esto se hace más evidente en fechas como el famoso Black Friday o Cyber Monday. Con una buena planeación, puedes aprovecharlas para comprar los equipos o dispositivos que tanto quieres o para hacer un regalo a precio rebajado.

Acceda a la versión completa del contenido

Consejos para ahorrar comprando por Internet

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

8 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

8 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

9 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

10 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

11 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

11 horas hace