Categorías: Nacional

Consejera andaluza transmitió al Relator de la ONU que 3,2 millones de andaluces están en situación de pobreza

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta, Rocío Ruiz, ha recordado este viernes la reunión que mantuvo con el Relator de la ONU para la pobreza extrema y los derechos humanos, Philip Alston, al que pudo transmitir que 3,2 millones de andaluces se encuentran en una situación de pobreza que, como ha subrayado, hay que combatir con medidas educativas y que ayuden a la inserción sociolaboral. Así lo ha puesto de manifiesto Ruiz a preguntas de los periodistas en Huelva, donde ha asegurado que la situación es «lamentable» ya que, como señala el informe de Cáritas y otras entidades, 3,2 millones de personas viven una situación de pobreza «estructural, que se adquiere y que se va a ir propagando». Esto evidencia, en su opinión, que en la anterior etapa de la administración regional, liderada por el PSOE, «no se ha trabajado» en un modelo económico y educativo adecuado.

A su juicio, «se ha perpetuado» la pobreza debido al alto nivel de fracaso escolar de más de un 24 por ciento, ya que los menores que dejan los centros educativos estaban abocados «a continuar con la pobreza de sus padres» y esto «no se ha atajado», por lo que ha indicado que cuando se lo contó al Relator «se llevó las manos a la cabeza».

Ante esto, la consejera ha hecho hincapié en la necesidad de un modelo educativo y de inserción, pero «ahora sabemos dónde iba el dinero de los parados y para la formación» del anterior gobierno andaluz, ha lamentado.

«Tenemos que luchar contra el fracaso escolar», ha proseguido, toda vez que ha subrayado el trabajo que está haciendo su departamento para agilizar los trámites y hacer que la renta mínima llegue a las personas que lo requieren, sobre todo a las familias con menores en situación de riesgo.

Finalmente, respecto a los asentamientos de inmigrantes en Lepe (Huelva), que ha visitado el Relator de la ONU para la pobreza extrema y los derechos humanos, Philip Alston, Ruiz ha señalado que la consejería ha destinado un millón de euros a ayuntamientos para poner en marcha proyectos en este área, así como ha resaltado la subvención para Cáritas o la subvención que ha recibido Fecons. «Hay que trabajar pero tenemos una herencia de 3,2 millones de personas en situación de pobreza y que no vamos a dejar abandonadas», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Consejera andaluza transmitió al Relator de la ONU que 3,2 millones de andaluces están en situación de pobreza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace