Conseguir trabajo tras la universidad: las carreras que abren la puerta al mercado laboral
El ranking del día

Conseguir trabajo tras la universidad: las carreras que abren la puerta al mercado laboral

Las ramas de conocimiento de los graduados con mayores tasas de empleo son Ingeniería y Arquitectura.

Aula de la Universidad Complutense

Los graduados universitarios del curso 2013-2014 presentaban a finales del año 2019 una tasa de empleo del 86,1% (en hombres del 87,8% y en mujeres del 84,9%), según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las ramas de conocimiento de los graduados con mayores tasas de empleo en 2019 fueron Ingeniería y Arquitectura (92,4%) y Ciencias de la Salud (91,5%). Por su parte, las tasas de paro más elevadas se dieron en Artes y Humanidades (13,4%) y en Ciencias (10,2%).

Por titulaciones, las que presentaron las mayores tasas de empleo en 2019 fueron Ingeniería en Electrónica (97,5%), Desarrollo de software y de aplicaciones e Ingeniería multimedia (97,4%) e Ingeniería en telecomunicación (97,1%). Por el contrario, las tasas de empleo más bajas se registraron en Filosofía (63,8%), Conservación y restauración (63,8%) e Historia del arte (65,0%).

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.