Conseguir trabajo tras la universidad: las carreras que abren la puerta al mercado laboral

El ranking del día

Conseguir trabajo tras la universidad: las carreras que abren la puerta al mercado laboral

Las ramas de conocimiento de los graduados con mayores tasas de empleo son Ingeniería y Arquitectura.

Aula de la Universidad Complutense
Los graduados universitarios del curso 2013-2014 presentaban a finales del año 2019 una tasa de empleo del 86,1% (en hombres del 87,8% y en mujeres del 84,9%), según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las ramas de conocimiento de los graduados con mayores tasas de empleo en 2019 fueron Ingeniería y Arquitectura (92,4%) y Ciencias de la Salud (91,5%). Por su parte, las tasas de paro más elevadas se dieron en Artes y Humanidades (13,4%) y en Ciencias (10,2%). Por titulaciones, las que presentaron las mayores tasas de empleo en 2019 fueron Ingeniería en Electrónica (97,5%), Desarrollo de software y de aplicaciones e Ingeniería multimedia (97,4%) e Ingeniería en telecomunicación (97,1%). Por el contrario, las tasas de empleo más bajas se registraron en Filosofía (63,8%), Conservación y restauración (63,8%) e Historia del arte (65,0%).

Los graduados universitarios del curso 2013-2014 presentaban a finales del año 2019 una tasa de empleo del 86,1% (en hombres del 87,8% y en mujeres del 84,9%), según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las ramas de conocimiento de los graduados con mayores tasas de empleo en 2019 fueron Ingeniería y Arquitectura (92,4%) y Ciencias de la Salud (91,5%). Por su parte, las tasas de paro más elevadas se dieron en Artes y Humanidades (13,4%) y en Ciencias (10,2%).

Por titulaciones, las que presentaron las mayores tasas de empleo en 2019 fueron Ingeniería en Electrónica (97,5%), Desarrollo de software y de aplicaciones e Ingeniería multimedia (97,4%) e Ingeniería en telecomunicación (97,1%). Por el contrario, las tasas de empleo más bajas se registraron en Filosofía (63,8%), Conservación y restauración (63,8%) e Historia del arte (65,0%).

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…