Las autoridades chinas han confirmado este sábado el primer fallecimiento por el misterioso brote vírico declarado en el centro de China hace casi dos semanas y que, según los últimos análisis, podría tratarse de un coronavirus potencialmente similar al causante del Síndrome Respiratorio Agudo Grave o SARS que se desató en el sur de China hace ya 18 años y que mató a 800 personas en todo el mundo. El paciente murió el jueves por la noche por una neumonía severa combinada con «tumores» abdominales, sumados a una enfermedad hepática crónica, según la comisión.
De momento, existen 41 casos confirmados de coronavirus, de los cuales siete se encuentran en estado crítico y dos han recibido el alta médica, sin que hasta el momento se hayan registrado nuevos casos en los últimos siete días, según ha informado la Comisión de Sanidad de la localidad de Wuhan, provincia de Hubei y epicentro del brote, en un comunicado recogido por el ‘South China Morning Post’.
El brote fue confirmado después de que las autoridades de Hong Kong informaran del ingreso en el hospital de Wuhan de dos ciudadanas que habían visitado recientemente la región china, concretamente un mercado donde habrían entrado en contacto o consumido algún animal transmisr del virus.
«No hay evidencia clara que pruebe la transmisión de persona a persona», según la comisión. «Las personas que han estado en contacto cercano con los pacientes, incluidos los trabajadores médicos, no se han infectado».
El fallecido de este sábado, que todavía no ha sido identificado, también había visitado este mercado, según la comisión. El lugar en cuestión fue cerrado el pasado 1 de enero por saneamiento y desinfección ambiental.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…