Categorías: Nacional

Confebask aplaude el apoyo del PNV a unos PGE que aumentan la inversión en Euskadi en 550 millones

El director general de Confebask, Eduardo Aréchaga, ha considerado que la aprobación de los presupuestos generales del Estado es “una buena noticia” para Euskadi porque permite “apuntalar” la inversión y, además, da estabilidad a la economía española, “el principal mercado” vasco.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, el dirigente de la patronal vasca se ha pronunciado de este modo después de que este pasado miércoles las cuentas superaran el trámite en el Congreso, finalmente, con el apoyo del PNV.

Aréchaga ha manifestado que no le corresponde “valorar los criterios ideológicos ni de partido\» pero, \»desde la perspectiva de las empresas y también de sus trabajadores, no hay duda de que es una buena noticia”.

De este modo, ha insistido en que, “desde una perspectiva empresarial y económica y desde una perspectiva de Euskadi, que España tenga presupuestos es bueno” porque su aprobación va a aumentar la inversión en 550 millones en esta comunidad autónoma.

“Estamos hablando de un 5%, más o menos, plus del presupuesto del Gobierno vasco y eso va a apuntalar la recuperación económica y la creación de empleo en Euskadi”, ha afirmado.

Por otro lado, ha señalado que la aprobación de las cuentas contribuirá a la estabilidad económica de la economía española, que es “nuestro principal mercado”. En este sentido, ha explicado que las empresas vasca venden por valor a en torno a 21.000 millones de euros en este mercado, mientras que las ventas a los países de G-7 suponen unos 11.000 millones.

Según ha explicado, “es un doble motivo de satisfacción que nuestro principal mercado tenga estabilidad” en un momento en el que hay “otras incertidumbres en el panorama internacional, en nuestros principales mercados como Reino Unido, Italia o Trump en Estados Unidos”.

El secretario general de Confebask ha reiterado la importancia de “apuntalar” la inversión en un contexto en que se está saliendo de la crisis y de que se “acelere” el trazado de Alta Velocidad, que es “una eterna asignatura pendiente”. “Cuando antes empecemos a resolver ese déficit, mejor”, ha apuntado Aréchaga, que ha indicado que “más inversión es más empleo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Confebask aplaude el apoyo del PNV a unos PGE que aumentan la inversión en Euskadi en 550 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace