Categorías: Nacional

Conductores de Uber que trabajan este miércoles sin cobrar: “Es el libre mercado”

Cabify y Uber ofrecen este miércoles servicios gratis en las principales ciudades de España como forma de presión y denuncia contra el Real Decreto Ley que prepara el Gobierno. El Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere traspasar las competencias de concesiones de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC) a las Comunidades Autónomas.

Las plataformas Cabify y Uber, que se sirven de conductores con licencias VTC, y Unauto, patronal de este tipo de licencias, consideran que el Decreto del Gobierno podría poner en riesgo hasta 15.000 puestos de empleo.

A su juicio, el traspaso de competencias a las comunidades y municipios podría provocar la creación de segundas licencias en detrimento de sus intereses y en beneficio del sector del Taxi, que demanda cumplir “de una vez” el ratio 1/30 (una VTC por cada 30 taxis) que ya contempla la ley, y que a día de hoy está muy lejos de ser efectivo.

En contra de esta decisión, y en aras de publicitar su modelo de transporte, Cabify y Uber están ofreciendo servicios gratis, siempre y cuando no excedan los 30 euros, en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, entre otras ciudades.

Una iniciativa que, sin embargo, provoca que miles de conductores VTC trabajen este miércoles sin cobrar. “Es voluntario”, asegura a EL BOLETÍN una conductora de Uber que funciona en calidad de ‘autónomo’ y cuya jornada de hoy sale a perder (el combustible lo costea ella).

Ella compró la licencia VTC por 53.000 euros hace escasos meses a una persona que había pagado menos de mil euros por ella hace varios años. Una situación que recuerda a las licencias taxistas y que esta conductora justifica con un “es el libre mercado”.

Esta frase se repite en varias ocasiones durante la conversación que mantiene con este periódico, incluso para justificar el hecho de trabajar gratis durante este miércoles.

Esta conductora VTC explica que dedica el 25% de su facturación a la plataforma Uber. Una situación diferente a la que viven los conductores con licencia VTC que forman parte de una flota.

Los conductores asalariados mantendrán su salario durante este miércoles, si bien la mayoría de ellos también costean el combustible. De hecho, el salario mensual de estos conductores apenas suele superar los 1.300 euros, con jornadas laborales de más de 55 horas a la semana. «Es el libre mercado».

Acceda a la versión completa del contenido

Conductores de Uber que trabajan este miércoles sin cobrar: “Es el libre mercado”

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

34 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace