Categorías: Nacional

Conductores de Uber que trabajan este miércoles sin cobrar: “Es el libre mercado”

Cabify y Uber ofrecen este miércoles servicios gratis en las principales ciudades de España como forma de presión y denuncia contra el Real Decreto Ley que prepara el Gobierno. El Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere traspasar las competencias de concesiones de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC) a las Comunidades Autónomas.

Las plataformas Cabify y Uber, que se sirven de conductores con licencias VTC, y Unauto, patronal de este tipo de licencias, consideran que el Decreto del Gobierno podría poner en riesgo hasta 15.000 puestos de empleo.

A su juicio, el traspaso de competencias a las comunidades y municipios podría provocar la creación de segundas licencias en detrimento de sus intereses y en beneficio del sector del Taxi, que demanda cumplir “de una vez” el ratio 1/30 (una VTC por cada 30 taxis) que ya contempla la ley, y que a día de hoy está muy lejos de ser efectivo.

En contra de esta decisión, y en aras de publicitar su modelo de transporte, Cabify y Uber están ofreciendo servicios gratis, siempre y cuando no excedan los 30 euros, en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, entre otras ciudades.

Una iniciativa que, sin embargo, provoca que miles de conductores VTC trabajen este miércoles sin cobrar. “Es voluntario”, asegura a EL BOLETÍN una conductora de Uber que funciona en calidad de ‘autónomo’ y cuya jornada de hoy sale a perder (el combustible lo costea ella).

Ella compró la licencia VTC por 53.000 euros hace escasos meses a una persona que había pagado menos de mil euros por ella hace varios años. Una situación que recuerda a las licencias taxistas y que esta conductora justifica con un “es el libre mercado”.

Esta frase se repite en varias ocasiones durante la conversación que mantiene con este periódico, incluso para justificar el hecho de trabajar gratis durante este miércoles.

Esta conductora VTC explica que dedica el 25% de su facturación a la plataforma Uber. Una situación diferente a la que viven los conductores con licencia VTC que forman parte de una flota.

Los conductores asalariados mantendrán su salario durante este miércoles, si bien la mayoría de ellos también costean el combustible. De hecho, el salario mensual de estos conductores apenas suele superar los 1.300 euros, con jornadas laborales de más de 55 horas a la semana. «Es el libre mercado».

Acceda a la versión completa del contenido

Conductores de Uber que trabajan este miércoles sin cobrar: “Es el libre mercado”

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

33 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace