Economía

Condenan a Santander a devolver 188.200 euros por acciones del Popular adquiridas tras la ampliación de 2016

La jueza ha concluido que Banco Popular incumplió sus obligaciones de trasladar una «imagen fiel» de su situación a los suscriptores de acciones.

En concreto, señala que Popular, entidad que compró Santander en 2017 a un precio simbólico de un euro tras llevarse a cabo su resolución, «incumplió la obligación de dar una información fiel de su situación financiera a los contratantes de acciones, que es una de las condiciones esenciales (…) que determinan la contratación. Todo lo cual se encuentra conectado con el daño sufrido por el demandante al perder la totalidad de la inversión efectuada, toda vez que la decisión de invertir, al igual que en otros casos, se habría basado en un estado del banco que no se correspondía con su imagen fiel».

Así, la jueza entiende que Banco Santander tiene la legitimación pasiva para soportar la acción de daños y perjuicios, al afirmar que «la legitimación para el ejercicio de la acción individual no resulta alterada por el proceso de resolución bancaria y las acciones procesales que correspondan a las partes no se extinguen a consecuencia de dicho proceso, a no ser que expresamente se establezca en un precepto legal o se disponga en tal sentido por autoridad competente en ejercicio de sus competencias».

El socio director de Vallverdú Abogados, Rubén Cueto, ha afirmado que «la jueza entiende acertadamente que sí existe legitimación pasiva por Banco Popular, en contra de las alegaciones del abogado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), tal como establece la doctrina ya consolidada».

Así, Cueto ha defendido que no sería un «hecho contradictorio» que Banco Popular «no reflejaba su imagen fiel en los años 2016 y 2017 y que esta situación ya provenía de años anteriores».

Acceda a la versión completa del contenido

Condenan a Santander a devolver 188.200 euros por acciones del Popular adquiridas tras la ampliación de 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace