Economía

Condenan a Santander a devolver 188.200 euros por acciones del Popular adquiridas tras la ampliación de 2016

La jueza ha concluido que Banco Popular incumplió sus obligaciones de trasladar una «imagen fiel» de su situación a los suscriptores de acciones.

En concreto, señala que Popular, entidad que compró Santander en 2017 a un precio simbólico de un euro tras llevarse a cabo su resolución, «incumplió la obligación de dar una información fiel de su situación financiera a los contratantes de acciones, que es una de las condiciones esenciales (…) que determinan la contratación. Todo lo cual se encuentra conectado con el daño sufrido por el demandante al perder la totalidad de la inversión efectuada, toda vez que la decisión de invertir, al igual que en otros casos, se habría basado en un estado del banco que no se correspondía con su imagen fiel».

Así, la jueza entiende que Banco Santander tiene la legitimación pasiva para soportar la acción de daños y perjuicios, al afirmar que «la legitimación para el ejercicio de la acción individual no resulta alterada por el proceso de resolución bancaria y las acciones procesales que correspondan a las partes no se extinguen a consecuencia de dicho proceso, a no ser que expresamente se establezca en un precepto legal o se disponga en tal sentido por autoridad competente en ejercicio de sus competencias».

El socio director de Vallverdú Abogados, Rubén Cueto, ha afirmado que «la jueza entiende acertadamente que sí existe legitimación pasiva por Banco Popular, en contra de las alegaciones del abogado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), tal como establece la doctrina ya consolidada».

Así, Cueto ha defendido que no sería un «hecho contradictorio» que Banco Popular «no reflejaba su imagen fiel en los años 2016 y 2017 y que esta situación ya provenía de años anteriores».

Acceda a la versión completa del contenido

Condenan a Santander a devolver 188.200 euros por acciones del Popular adquiridas tras la ampliación de 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace