22-06-2020 El expresidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios -Ausbanc-, Luis Pineda, llega a la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid) para declarar como acusado de delitos de organización criminal y extorsión, estafa y blanqueo de capitales, en San Fernando de Henares, Madrid (España), a 22 de junio de 2020. La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retoma hoy el juicio contra Ausbanc y el sindicato Manos Limpias, que se interrumpió por la pandemia de coronavirus cuando acababa de empezar. POLITICA Eduardo Parra - Europa Press
En una sentencia, de 195 páginas, la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal ha impuesto a Pineda una pena de 5 años de prisión por un delito continuado de extorsión y otros 3 años por estafa. Además, en concepto de responsabilidad civil Pineda deberá indemnizar a un total de 13 entidades con casi siete millones de euros.
Los magistrados también han condenado a Bernad a 3 años de prisión por un delito de extorsión en grado de cooperación necesaria y a otro año de cárcel por el mismo delito en grado de tentativa.
No obstante, han absuelto a ambos de la mayoría de los delitos por los que fueron juzgados. En el caso del presidente de Ausbanc, de organización criminal, acusación y denuncia falsa, fraude y estafa procesal y administración desleal; mientras que el secretario general de Manos Limpias ha quedado exculpado de los dos primeros delitos y de amenazas. De ahí que las penas impuestas sean mucho más bajas que las que había solicitado el Ministerio Público.
Asimismo, la Sala ha condenado a un año de cárcel al adjunto a la Presidencia de Ausbanc Ángel Garay y a seis meses de prisión a la directora del departamento jurídico, María Mateos, ambos por un delito de extorsión en grado de complicidad.
Por contra, ha absuelto a los otros seis acusados –la abogada de Manos Limpias Virginia López Negrete y los directivos de Ausbanc Alfonso Solé Gil, María Teresa Cuadrado, María Isabel Medrano, Rosa Aparicio y Luis María Jordana– de todos los delitos que se les imputaban, esto es, organización criminal, extorsión, denuncia falsa, amenazas, estafa, blanqueo de capitales y administración desleal. Para el resto de acusados la Fiscalía pedía entre 66 y 11 años de reclusión.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…