Categorías: Nacional

Concluye sin éxito el operativo de búsqueda de Joaquín Beltrán en el vertedero de Zaldibar

El informe técnico aportado por el Gobierno Vasco apunta a la energía mecánica del desprendimiento y a los procesos químicos registrados en el vertedero como posibles motivos de que el cuerpo de este operario no haya podido ser localizado.

La conclusión del dispositivo de búsqueda ha sido confirmada este viernes por el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, y por la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que han expresado sus condolencias y su solidaridad a la familia de Joaquín Beltrán.

Este trabajador desapareció en el derrumbe de las instalaciones del vertedero vizcaíno el 6 de febrero de 2020 junto a su compañero Alberto Sololuce, cuyo cuerpo fue localizado el pasado agosto. Erkoreka ha subrayado que en la búsqueda de ambos cuerpos se ha utilizado la misma metodología, la cual ha dado un resultado positivo en el caso de Soraluce, cuyos restos mortales han podido ser localizados, mientras que en el caso de Beltrán ese mismo procedimiento se ha saldado con un resultado negativo.

Metodologia “adecuada”

El hecho de que el cuerpo de Soraluce haya podido ser localizado demuestra, según Erkoreka, que la metodología utilizada en estos trabajos ha sido «adecuada y positiva». En este sentido, un informe aportado por el Gobierno Vasco apunta a las posibles razones de que el cuerpo de uno de los dos trabajadores sí haya podido ser localizado, mientras que el otro no ha sido encontrado.

El informe indica que «la energía mecánica del desprendimiento principal, en cuyo eje central se encontraba el trabajador desaparecido (Joaquín Beltrán), así como la propia acción de los procesos químicos del vertedero, han podido imposibilitar la identificación de cualquier resto«. Erkoreka ha precisado que estos factores pudieron no resultar determinantes en el caso de Soraluce porque este, al parecer, se encontraba protegido en una caseta del vertedero en el momento del derrumbe.

Acceda a la versión completa del contenido

Concluye sin éxito el operativo de búsqueda de Joaquín Beltrán en el vertedero de Zaldibar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

28 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace