Categorías: Economía

¿Con tarjeta o en efectivo? Los plásticos le comen el terreno al dinero contante y sonante

La tarjeta de crédito sigue comiéndole terreno al efectivo a la hora de hacer la compra, según reflejan las últimas estadísticas del Departamento de Sistemas de Pago del Banco de España, correspondientes al segundo trimestre del año y que muestran además que cada vez hay más plásticos en circulación en nuestro país.

Las cifras de la institución que dirige Pablo Hernández de Cos muestran una aceleración en los pagos a través de las terminales de puntos de venta (TPV), con un crecimiento del 12,92% anual en el número de operaciones y del 8,23% en su importe. En ambos casos tasas más elevadas a las observadas durante 2017. En concreto, en el segundo trimestre del año se registraron 958,17 millones de operaciones por un importe de 36.267,94 millones de euros.

Al mismo tiempo, las retiradas de efectivo en cajeros cayeron de forma marginal entre julio y septiembre, un 0,20% anual hasta un número de 239.827 operaciones. Sí creció, un 1,3% interanual, el importe retirado en esta actividad, hasta una cifra de 31.523,19 millones de euros. “Se mantiene el elevado dinamismo observado en el pasado reciente para los pagos con tarjeta”, valora el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, en un breve análisis de estas cifras.

El número de pagos a través de terminales supera de nuevo a la retirada de efectivo de los cajeros automáticos, a pesar de que el parque de estos últimos aumentó en el segundo trimestre en una tasa del 2,62% anual, hasta una cifra de 51.506, con un número de operaciones que creció un 1,32%. Por su parte, el número de terminales de punto de venta creció un 4,75% anual.

“Lo relevante es que el cliente tenga todas las opciones posibles de formas de pago”, añade Martínez Campuzano, “la decisión final es suya”.

Las cifras del Banco de España muestran asimismo que el número de tarjetas en circulación no deja de crecer, especialmente en las de crédito. En total, en nuestro país hay actualmente 82,06 millones de tarjetas de plásticos en circulación, un 6,23% más que hace un año. De esa cifra, 35,77 millones se corresponden a tarjetas de crédito, un 7,38% más que en junio de 2017, y 46,29% a tarjetas de débito, un 5,35% más.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Con tarjeta o en efectivo? Los plásticos le comen el terreno al dinero contante y sonante

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace