Nacional

Con los letrados sí; con los funcionarios en huelga, no: crece el malestar de los sindicatos con Llop

Para el Comité de Huelga se trata de una reunión “extremadamente provocadora”. Y es que, tal y como señalan CCOO, UGT, CSIF y STAJ en una nota conjunta, este encuentro busca “negociar la subida retributiva del cuerpo de LAJ que, precisamente, es uno de los detonantes de la huelga” del personal funcionario de Justicia.

Los sindicatos exigen a Moncloa una “desautorización inmediata” de la ministra Pilar Llop y del Secretario de Estado de Justicia Tontxu Rodríguez y una “reacción clara” a los partidos políticos ante lo que califican de “agresión”. Según aseguran, “es un insulto inaceptable más de este Ministerio y de este Gobierno” y piden que se “suspenda cualquier negociación mientras no se aborde la solución negociada al conflicto”.

En su opinión, “Justicia tiene que explicar a la ciudadanía por qué la retirada de la LOEO no afecta a la subida de los LAJ y sí que les impide formular propuesta retributiva al resto del personal de la oficina judicial”. Asimismo, las organizaciones sindicales instan a Llop a explicar “por qué llegó a un acuerdo económico sustancioso con jueces y fiscales anteponiendo esta negociación a la nuestra”.

“Cuando la ministra de Justicia y su equipo se vayan a sus puestos de trabajo, lo harán, como se ha publicado en un medio digital en boca de la Sra. Rosell, delegada del Gobierno para la violencia de género, con un incremento retributivo en el bolsillo más que notable”, destacan. Para el Comité de Huelga el departamento de Llop “tiene que explicar si el hecho de que el Ministerio esté plagado de Letrados de la Administración de Justicia en puestos de asesor, muchos de ellos miembros de asociaciones, ha tenido algo que ver en la sustanciosa subida pactada en cuatro días con este colectivo que, ahora, pretende validar”.

450 euros más al mes

Dicho esto, llaman a los partidos a responder la siguiente pregunta: “¿Están a favor o en contra de que se suba 450 euros al mes a quienes más ganan y cero euros al mes a quienes menos cobran y soportamos la mayor parte del trabajo en los Juzgados y Tribunales?”

“No vamos a consentir más agresiones”, advierten, “por lo que la huelga sigue como decidieron ayer miles de trabajadores y trabajadoras de la Justicia en las asambleas que se desarrollaron por toda España”.

Precisamente, esta misma semana los funcionarios de Justicia han acordado mantener la huelga indefinida y han aprobado una hoja de ruta de protestas, que trasladarán incluso a la campaña a las elecciones generales del 23 de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

Con los letrados sí; con los funcionarios en huelga, no: crece el malestar de los sindicatos con Llop

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace