Categorías: Opinión

Con la oposición hay que contar

Algunas veces se escuchan críticas a la indiferencia política con que se contempla la evolución de la pandemia. Y a quienes así culpan de esas muestras de enfrentamiento y desunión que reflejan los elegidos entre todos los españoles para representarnos, para gobernarnos y, en circunstancias como estas, para sacarnos del peor atolladero que hemos sufrido.

Hace una semana escuchábamos a Pablo Casado, el líder del PP -el principal partido de la oposición y la alternativa probable a desempeñar el Gobierno en algún momento – que hacía quince días que no hablaba con el presidente, Pedro Sánchez, porque no le llamaba. Si es cierto, y nadie lo desmintió, esa incomunicación es inadmisible. Quizás en otras circunstancias podría estar explicada, pero en las actuales, no.

Para empezar, el Gobierno necesita el respaldo de una buena parte de la oposición para refrendar sus medidas frente al Covid 19. Quizás sabe que un partido como el PP no podrá oponerse a algo tan evidente como pueda ser el confinamiento reivindicado por los científicos, pero incluso así parece lógico que fluyese la información y que se discutiese entre las dos partes ¿Acaso otros líderes, de izquierdas, de derechas, andaluces o extremeños, no pueden aportar alguna idea valiosa?

Las condiciones físicas dificultan los contactos cara a cara y, por supuesto, las reuniones plenarias de las cámaras, pero, aunque estemos en estado de alarma, o quizás más aún por eso, es imprescindible que los representantes de la voluntad popular se expresen, sea para refrendar los planes del Ejecutivo como para exponer sus críticas o censuras a los que ya se están ejecutando. Puede entenderse que el Gobierno necesite improvisar sobre la marcha sin que eso le libere de explicarlo si no antes, después.

Por fortuna estamos en la era de las tecnologías y hay fórmulas alternativas para que los diputados y senadores puedan exponer sus opiniones y debatirlas sin exponerse al contagio en el Hemiciclo. Si necesitamos la unidad tan cacareada, si creemos que hacen falta unos pactos de La Moncloa actualizados y revitalizados, lo primero es que los llamados a conseguirlo empiecen por hablar, procurar acercamientos y siempre a partir de la convicción de que todos tienen algo que decir.

Acceda a la versión completa del contenido

Con la oposición hay que contar

Diego Carcedo

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace