Médico
Tras contar con el aval de los profesionales llamados a la huelga, un total de 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras de Atención Primaria en la región, el comité de huelga se ha reunido este jueves con el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero para terminar de perfilar los puntos del acuerdo en un documento por escrito, un encuentro que se ha prolongado durante más de cinco horas.
«Hemos llegado a un terreno de la negociación en el que no va a haber vencedores ni vencidos, cosa que es muy importante en una negociación, sobre todo para el cumplimiento y el seguimiento de los acuerdos a los que se llega», ha destacado Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, sindicato convocante de los paros, antes del encuentro.
El principio de acuerdo contempla como líneas generales la limitación de agendas para frenar la sobrecarga asistencial, un complemento fijo de 450 euros mensuales a todos los médicos y pediatras en sustitución del desaparecido por TSA (Tarjeta Sanitaria Atendida) y un plus de 500 euros al mes para facultativos que hagan tardes puras y de 300 para aquellos que trabajen tres o cuatro a la semana, según ha adelantado el comité de huelga antes de la reunión.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…