Comunidad de Madrid y sanitarios firman el acuerdo que pone fin a la huelga tras 123 días y 15 reuniones
Sanidad Pública

Comunidad de Madrid y sanitarios firman el acuerdo que pone fin a la huelga tras 123 días y 15 reuniones

"Hemos llegado a un terreno de la negociación en el que no va a haber vencedores ni vencidos, cosa que es muy importante en una negociación, sobre todo para el cumplimiento y el seguimiento de los acuerdos a los que se llega".

Medico sanidad
Médico

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria han firmado este jueves el acuerdo que pone fin a los paros tras 123 días, casi cuatro meses, y 15 reuniones entre ambas partes.

Tras contar con el aval de los profesionales llamados a la huelga, un total de 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras de Atención Primaria en la región, el comité de huelga se ha reunido este jueves con el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero para terminar de perfilar los puntos del acuerdo en un documento por escrito, un encuentro que se ha prolongado durante más de cinco horas.

«Hemos llegado a un terreno de la negociación en el que no va a haber vencedores ni vencidos, cosa que es muy importante en una negociación, sobre todo para el cumplimiento y el seguimiento de los acuerdos a los que se llega», ha destacado Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, sindicato convocante de los paros, antes del encuentro.

El principio de acuerdo contempla como líneas generales la limitación de agendas para frenar la sobrecarga asistencial, un complemento fijo de 450 euros mensuales a todos los médicos y pediatras en sustitución del desaparecido por TSA (Tarjeta Sanitaria Atendida) y un plus de 500 euros al mes para facultativos que hagan tardes puras y de 300 para aquellos que trabajen tres o cuatro a la semana, según ha adelantado el comité de huelga antes de la reunión.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.