Proyecto Castor
Así lo ha anunciado su diputado, Joan Baldoví, que ha recordado cómo en la última legislatura efectiva todos los partidos aceptaron impulsar esta investigación y que, pese a ello, el PSOE rechazó «sorprendentemente» esta comisión aduciendo, ha dicho, «que no existen sospechas de que se hayan producido irregularidades».
«Lo cierto es que Florentino Pérez ya ha cobrado 1.300 millones que durante treinta años pagarán los ciudadanos», ha criticado, señalando que sumado a los intereses esta cuantía podría llegar a 1.700 millones, cuando el ministro de Energía del PP, José Manuel Soria, «no quería pagar la indemnización». «Un mes después se decidió que se tenía que pagar y mientras, los verdaderos afectados, siguen esperando a cobrar por daños que tuvieron en sus casas», ha dicho.
Baldoví cree que «no tiene ningún sentido» que el PSOE pueda rechazar esta vez una investigación «alegando que no existen sospechas fundadas» cuando ahora se celebra un juicio por los seísmos en Castellón y Tarragona, causados por la inyección de gas en la plataforma submarina Castor.
Castor pretendía ser el mayor depósito de gas natural del Estado español pero en 2013 se paralizó tras provocar medio millar de seísmos en varios municipios de la costa castellonense, algunos de ellos llegando hasta la intensidad 4.2 en la escala de Richter.
El objetivo de la investigación planteada por Compromís es esclarecer las responsabilidades políticas derivadas de las irregularidades del proceso de adjudicación, financiación, construcción e indemnización del almacén del gas Castor.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…