Compromís romperá la unidad de voto en Sumar y rechaza la ley de Junts y PSOE para ceder competencias migratorias
Cataluña

Compromís romperá la unidad de voto en Sumar y rechaza la ley de Junts y PSOE para ceder competencias migratorias

El diputado de Sumar Alberto Ibáñez ve “racista” el preámbulo de una proposición que, casi con toda seguridad, será tumbada ante el ‘no’ de Podemos.

María Jesús Montero
Imagen de archivo del hemiciclo del Congreso. (Foto: Congreso)

El diputado de Compromís adscrito al grupo Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha confirmado este martes que no apoyará la proposición de ley suscrita por Junts y PSOE para el traspaso de competencias de inmigración a Cataluña. Con ello, se desmarca de la cúpula de Sumar que había abogado por apoyar la admisión a trámite de esta iniciativa.

Ibáñez, que ha comparecido este martes en rueda de prensa en la Cámara Baja, ha explicado que no puede votar a favor de un texto que va más allá del ámbito competencial y cuyo preámbulo es “racista” y busca señalar a un colectivo vulnerable como los migrantes. Además, ha dicho que se inclina ahora más por el ‘no’ que por la abstención.

También ha comentado que Compromís tiene un acuerdo con Sumar de libertad de voto, sin opción de acuerdo en este caso, y ha mostrado su respeto y “máxima empatía” al resto de compañeros de izquierdas que se inclinan por votar hoy a favor en el Pleno, según Europa Press.

De esta forma, la iniciativa será tumbada casi con toda seguridad dado que Podemos ya reafirmó que votará en contra del texto, al considerarlo abiertamente racista. Así, ni siquiera habrá empate dado que los votos negativos de los morados, PP y Vox serán mayoritarios.

El parlamentario de Compromís ya apuntó su decisión cuando se registró la propuesta de ley, cuando declaró que no podía respaldar un texto que, a su juicio, provocaba que la agenda política sobre la migración gire a las posiciones de la “extrema derecha y el racismo”.

De esta forma, se ha mantenido firme pese a que destacados dirigentes de Sumar habían abogado por la admisión a trámite al entender que no había problema con la sección competencial del texto, que además podía ser modificado en el marco de una eventual tramitación parlamentaria, recoge la citada agencia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.