Categorías: Economía

Compromís reta a Iglesias a impulsar la regulación del precio de la luz, como pedía cuando estaba en la oposición

Compromís ha urgido este viernes al Gobierno a tomar medida ante el disparo de un 27% de la subida de la luz en los primeros días del año y, en concreto, ha retado al vicepresidente el Gobierno, Pablo Iglesias, a aplicar ahora que está en el Ejecutivo regulación del precio de la luz que reclama cuando estaba en la oposición.

Para los portavoces de la formación valencianista en el Congreso y el Senado, Joan Baldoví y Carles Mulet, respectivamente, consideran que el Gobierno no puede permanecer inactivo ante una subida que califican de «especialmente perversa» puesto que coincide con la ola de frío causada por la borrasca ‘Filomena’.

Según los datos publicados durante las últimas horas, el precio de la luz se ha disparado un 27% hasta los 16,81 céntimos por kilovatio hora (Kwh) con la tarifa regulada para el pequeño consumidor (PVPC), frente a los 13,24 céntimos del mismo periodo de 2020, según datos de Facua-Consumidores. Se trata, según Compromís, de datos «realmente preocupantes», ya que afectan a las familias más vulnerables que siguen sufriendo un «grave problema» de pobreza energética.

Para Baldoví, medidas como el bono social eléctrico «van en buena dirección» pero no son suficientes, puesto que éste contempla únicamente de descuentos de un 25% en parte de la tarifa, está sujeto a un límite de consumo energético y se deben cumplir unos requisitos muy concretos para poder beneficiarse del mismo.

EL BONO SOCIAL NO ES SUFICIENTE

«Por mucho bono social existente, si el precio de la energía y del gas se disparan en plena ola de frío, se arroja a miles de economías familiares a la pobreza energética. Muchos hogares con un menor poder adquisitivo necesitan más consumo energético para luchar contra el frío estos días por las propias condiciones de su inmueble», argumenta el diputado.

Compromís recuerda que el Ejecutivo anunció en diciembre la congelación de 14.000 millones de euros de costes del sistema eléctrico, hasta el 1 de abril de 2021 y por tanto «tiene la capacidad de regular esta subida de precios», sostiene el senador Carles Mulet,. A su juicio, estamos en una «circunstancia excepcional» porque el país padece «una larga crisis económica provocada por una crisis sanitaria, a la que ahora se suman los estragos de la ola de frío».

«El Gobierno ha de tomar las riendas, y poner freno a la especulación energética con el control de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor», ha proseguido Mulet, quién ha apelado directamente a Pablo Iglesias: «Si el actual vicepresidente segundo del Gobierno hace unos meses, desde la oposición, dejaba claro que el Gobierno puede impedir este tipo de subidas desproporcionadas y regular el precio o parte de él, ahora es el momento de ponerlo en práctica».

El senador ha añadido que si en España hubiera existido una política de fomento de la autoproducción energética en lugar de su «criminalización» de la que culpa a los Gobiernos del PP, ahora la dependencia de las grandes empresas serían menor. «Pero lo urgente ahora es asegurar el suministro energético a toda la población para luchar contra el frío», ha aseverado.

«LA ESPECULACIÓN MÁS VERGONZOSA»

También se ha referido a la reciente subida del precio de la luz el líder a Más País, Íñigo Errejón, quien ha denunciado que precisamente «en los días más frios llega la especulación más vergonzosa».

«Es necesaria una profunda reforma del mercado eléctrico», ha reclamado a través de su cuenta de Twitter, en un mensaje recogido por Europa Press, el diputado del Grupo Plural, del que también forma parte Compromís.

Acceda a la versión completa del contenido

Compromís reta a Iglesias a impulsar la regulación del precio de la luz, como pedía cuando estaba en la oposición

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace