Categorías: Nacional

Compromís reclama al Gobierno la devolución a los consumidores de los costes del Castor

El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, ha exigido al Gobierno la devolución a los consumidores -particulares y empresas- de las cantidades “ilegalmente cobradas” en las facturas del gas correspondientes al “sobrecoste” relacionado con el almacén energético hibernado Castor que soportaron entre los años 2014 y 2018.

“La sentencia es bien clara y los cerca de 34,5 millones de euros de pagos irregulares a Enagás deben volver a su lugar de origen, como es el bolsillo de los consumidores del gas y no al sistema gasista ni a realizar mejoras en otras infraestructuras del Estado”, ha señalado Mulet en un comunicado, quien ha considerado “nuevamente injusta” la manera de actuar del Gobierno “en contra de los afectados del Castor”.

Mulet ha recordado, según Europa Press, que “los hechos son especialmente graves, ya que estamos hablando de una infraestructura que no se llegó a poner en funcionamiento, un churro, por el que mediante Órdenes Ministeriales se les cobraron conceptos y cuantías por los costes de las plantas totalmente ilegales que no se han devuelto a los consumidores de gas por parte de unas instituciones que miran hacia otro lado”.

Compromís promueve junto a otras fuerzas integradas en el grupo de la Izquierda Confederal del Senado la creación de una Comisión de Investigación relativa a esclarecer las responsabilidades existentes con el almacén energético hibernado Castor y que los ciudadanos puedan tener en la comisión “un importante foco de información, abierta y transparente ante un caso de interés general que no ha dejado indiferente a la sociedad y que ha estado rodeado de opacidad, sobrecostes, sismicidad y mala gestión”.

La pasada legislatura, el Pleno del Senado rechazó con los únicos votos del PP, crear una comisión de investigación en el Senado. Recientemente, la Mesa del Congreso se ha mostrado contraria con los votos de PSOE, PP, UPN y Vox a tramitar la solicitud de creación impulsada por Compromís en la Cámara baja, en lo que es el tercer veto a investigar “situaciones anómalas del sistema democrático, como sobre las actuaciones del rey emérito Juan Carlos I en relación al AVE a la Meca y el cobro de supuestas comisiones y el papel de Felipe González en los GAL, ha apuntado Mulet.

“Quienes quieren que nada cambie se encontrarán con la voluntad firme de numerosas formaciones políticas cargadas de legitimidad que trataremos de poner nuestro grano de arena en mejorar la decencia, la buena gobernanza, el respeto a la gente y la pulcritud con el uso del dinero público”, ha agregado el representante de Compromís.

Acceda a la versión completa del contenido

Compromís reclama al Gobierno la devolución a los consumidores de los costes del Castor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

39 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace