Compromís no apoyará la prórroga del estado de alarma si no se reparte el fondo contra la Covid-19 por peso poblacional

Estado de alarma

Compromís no apoyará la prórroga del estado de alarma si no se reparte el fondo contra la Covid-19 por peso poblacional

"Todos los territorios puedan tener los mismos recursos por habitante para combatir esta pandemia".

Joan Baldoví
La Comisión de Coordinación Institucional de Compromís, reunida telemáticamente este tarde, ha tomado la decisión de no apoyar en el Gobierno central en las próximas votaciones si "no se adquiere un compromiso explícito en cuestiones" que incluyen repartir el fondo de la Covid-19 para las autonomías con arreglo al peso poblacional. Desde la coalición han justificado esta decisión en que "todos los territorios puedan tener los mismos recursos por habitante para combatir esta pandemia". Igualmente, piden "establecer mecanismos de cogovernanza en la capacidad de decisión sobre las fases de la desescalada, teniendo en cuenta el conocimiento de proximidad que desde la administración autonómica se tiene del que pasa en su territorio". También piden que el ingreso mínimo vital que impulsa el gobierno central se gestione "conjuntamente con los gobiernos autonómicos".

La Comisión de Coordinación Institucional de Compromís, reunida telemáticamente este tarde, ha tomado la decisión de no apoyar en el Gobierno central en las próximas votaciones si «no se adquiere un compromiso explícito en cuestiones» que incluyen repartir el fondo de la Covid-19 para las autonomías con arreglo al peso poblacional.

Desde la coalición han justificado esta decisión en que «todos los territorios puedan tener los mismos recursos por habitante para combatir esta pandemia».

Igualmente, piden «establecer mecanismos de cogovernanza en la capacidad de decisión sobre las fases de la desescalada, teniendo en cuenta el conocimiento de proximidad que desde la administración autonómica se tiene del que pasa en su territorio».

También piden que el ingreso mínimo vital que impulsa el gobierno central se gestione «conjuntamente con los gobiernos autonómicos».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…