Categorías: Mercado inmobiliario

Comprar vivienda para alquilar en Madrid y Barcelona, menos rentable que en 2017

La rentabilidad media del alquiler en nuestro país se situó en un 8,12% en 2018, frente al 7,29% del año anterior debido, en parte, al aumento de la demanda en las grandes ciudades tanto del lado inversor (que compra para alquilar) como del particular, según el último informe de Sociedad de Tasación. Sin embargo, Madrid –al igual que Barcelona y Baleares- muestra una tendencia a la baja en la rentabilidad en alquiler. El rendimiento de comprar una vivienda para alquilar en la provincia de Madrid se situó a finales de este año en el 7,36%, un 2,3% por debajo del que ofrecía en el cuarto trimestre de 2017, debido a un importante incremento de los precios de compraventa. En Barcelona, el descenso en estos 12 meses fue más acusado, del 6,9%, con lo que la rentabilidad se sitúa en un 7,52%.

Por provincias, Huelva (9,61%), Toledo (8,82%) y Valencia (8,57%) alcanzan las cifras de rentabilidad bruta en el alquiler de más altas del territorio nacional. Por el contrario, Vizcaya con una rentabilidad del 5,72%, seguido por Álava 5,75% y La Coruña con un 5, 91% de rentabilidad bruta respectivamente son las provincias que ofrecen menores rentabilidades en el alquiler.

En la comparativa anual de las rentabilidades brutas en el alquiler, destacan las provincias de Granada, Guipúzcoa y Pontevedra con una variación anual respecto a diciembre de 2017 de 15,6%, 15,3% y 13% respectivamente. Por el contrario, las provincias de Barcelona, La Rioja y Baleares presentan variaciones negativas de –6,9%, -6,2% y -3,4% respectivamente.

Según el informe Sociedad de Tasación, la opción de compra destinada al alquiler sigue presentándose como una oportunidad de inversión muy atractiva, siendo Valencia, Sevilla, Granada y Salamanca las que presentan el mejor comportamiento en cuanto a rentabilidad del alquiler y riesgo inmobiliario.

Precio de la vivienda nueva

Según el informe de Sociedad de Tasación, en 2018 el precio medio de la vivienda nueva en España aumentó un 5,4% en las capitales de provincia, alcanzando los 2.348 €/m2, con un 2,8% de crecimiento en el segundo semestre del año, inferior al 3,3% registrado en el mismo periodo del año pasado. El precio medio de una vivienda tipo de 90 m2 en las capitales de provincia es de 211.300 €. En el resto de ciudades estudiadas que no son capitales de provincia, el precio medio de una vivienda nueva se ha situado en 1.632€/m2, lo que supone un aumento del 3,3% respecto a diciembre del año anterior.

Las capitales de provincia, lideradas por Barcelona (4.178 €/m2), San Sebastián (3.515€/m2) y seguida de cerca por Madrid (3.404 €/m2), siguen ejerciendo un efecto tractor en el incremento de los precios del territorio nacional. Por contraposición, Cáceres (1.159 €/m2), Badajoz (1.178 €/m2) y Ciudad Real (1.182€/m2) siguen siendo las capitales que presentan los precios más bajos.

Por Comunidades Autónomas, Cataluña (3.719 €/m2), es la comunidad con precios más altos seguida por Madrid (3.304 €/m2) y País Vasco (2.657 €/m2). Las tres presentan los niveles de precios en vivienda nueva más altos. Por el contrario, Extremadura (1.171 €/m2), Murcia (1.296 €/m2), y La Rioja (1.393 €/m2) son las comunidades que presentan precios de vivienda nueva más bajos.

Acceda a la versión completa del contenido

Comprar vivienda para alquilar en Madrid y Barcelona, menos rentable que en 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace