Mercado inmobiliario

Comprar una vivienda para alquilar sigue siendo rentable: alcanza un 7,3% en el primer trimestre de 2025

El mercado de la vivienda mantiene su atractivo para los inversores. La rentabilidad de la compra para alquilar se sostiene en niveles elevados a pesar del entorno económico, y destaca frente a otros activos tradicionales.

Murcia lidera la lista de capitales más rentables para invertir en vivienda, con un 8,2% de retorno, seguida de Lérida (7,7%), Jaén (7,5%), Huelva (7,5%) y Zamora (7,3%). También destacan Castellón de la Plana y Segovia, ambas con un 7,2%, y Almería, con un 7,1%.

En contraste, las grandes ciudades presentan tasas más moderadas. San Sebastián es la capital menos rentable (3,5%), seguida de Palma (4,5%), Cádiz y La Coruña (4,7%), Pamplona (4,8%) y Madrid (4,8%). Barcelona ofrece una rentabilidad algo superior, del 5,9%.

La inversión en vivienda para alquiler sigue siendo sólida, especialmente en ciudades medianas y pequeñas, mientras que las grandes urbes presentan retornos más ajustados

Oficinas y locales: las estrellas de la inversión inmobiliaria

Entre los activos inmobiliarios, las oficinas se consolidan como la inversión más rentable, con una rentabilidad bruta del 11,5%, aunque ligeramente inferior al 11,8% registrado hace un año.

Por su parte, los locales comerciales ofrecen un rendimiento del 10%, mejorando levemente respecto al 9,9% de marzo de 2024. En cambio, la rentabilidad de los garajes cae hasta el 6%, por debajo del 7% registrado el año pasado.

Los locales comerciales mantienen una rentabilidad elevada, especialmente fuera de Madrid y Barcelona, donde los retornos son más contenidos

Las capitales más rentables para locales comerciales

Los locales comerciales son el producto inmobiliario que proporciona mayores beneficios en casi todas las capitales españolas. Murcia (12,5%) y Zaragoza (11,7%) encabezan el ranking de rentabilidad en este segmento.

Otras ciudades con altos retornos en locales son Lérida (11,1%), Santa Cruz de Tenerife (10,6%), Girona (10,4%), Oviedo (10,4%), Lugo (10,2%), Bilbao (10,1%) y Alicante (10%).

En las grandes capitales, la rentabilidad de locales es menor: Barcelona registra un 8,4%, mientras que en Madrid cae al 7,7%. En el extremo inferior, destacan Albacete y Cuenca (7,2%), y Jaén (7,3%).

Acceda a la versión completa del contenido

Comprar una vivienda para alquilar sigue siendo rentable: alcanza un 7,3% en el primer trimestre de 2025

Mónica Martínez

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace