Vivienda
En España, casi 14 millones de personas viven sin pareja y, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), el hogar unipersonal será el más común en nuestro país en 2030, con un aumento del 41,9%. Así lo destaca Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), que apunta que esto supondrá que en los próximos 15 años los hogares unipersonales pasarán de los 5,4 millones a los 7,7 millones, alcanzando el 33,5% del total y superando, por primera vez, a los de dos personas, que representarán el 31,3%.
Según la UCI, con un salario medio de 26.948,87 euros, tal y como detalla la encuesta de Estructura Salarial del INE, los solteros y las solteras de España necesitarían 5,72 años de sueldo anual íntegro para hacer frente a una hipoteca tipo de 154.264 euros, que es la cuantía promedio de las hipotecas formalizadas ante notario en septiembre. Y, esto, sin contar que estos compradores deberían ahorrar la mitad de su salario para reunir el capital necesario para la compra de una vivienda.
En la segunda edición de su Observatorio sobre Vivienda y Sostenibilidad, UCI destaca que sólo un 19,9% de los españoles compra su vivienda en solitario, dos puntos porcentuales más que en 2023, cuando la cifra se situaba en el 17,9%.
Por regiones, La Rioja (60%), Navarra (45,5%) y Aragón (34,8%) encabezan la lista de las comunidades donde más personas adquieren o tienen intención de adquirir vivienda en solitario. En contraste, Castilla-La Mancha (12,8%), Andalucía (16,3%) y Extremadura (16,7%) registran los menores porcentajes de compradores solteros.
Personas que adquieren o tienen intención de adquirir vivienda en solitario según la CCAA
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…