Economía

Comprar un coche eléctrico de ocasión puede costar el doble en función de la comunidad

“La escalada del precio de los carburantes y la próxima entrada en vigor antes de que acabe el año de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios españoles de más de 50.000 habitantes está haciendo que cada vez más conductores se interesen por el coche eléctrico de segunda mano”. Así lo destaca el informe ElectricarVO elaborado por coches.net y la patronal de vendedores de vehículos Ganvam, que pone de manifiesto el “importante” aumento en ventas que ha registrado este mercado entre enero y junio, con un total de 6.328 coches vendidos, un 44% más que en el mismo periodo del año anterior.

Un incremento de la demanda que, sumado a la falta de stock, también ha disparado el precio medio de oferta de estos vehículos, que se sitúa ya en los 34.326 euros, un 31,5% más que en junio de 2021. Este ‘furor’ por esta clase de coches se centra especialmente en aquellos con entre 1 y 3 años, cuyas ventas crecieron más de un 62% y representan ya un tercio del mercado.

Esta demanda creciente por los usados eléctricos coincide, afirman desde coches.net y Ganvam, “con una disminución de la oferta a raíz de los retrasos en la fabricación y entrega de coches nuevos que también está teniendo consecuencias en todo el mercado de coches de segunda mano en general”.

Estas “tensiones” explican que el precio medio de oferta del vehículo eléctrico de segunda mano no pare de crecer. “Con un incremento del 31,5% en junio respecto al mismo mes del año anterior, el precio medio de oferta del coche eléctrico de segunda mano creció el doble que el de los diésel y gasolina, que con un incremento del 16% y el 17% respectivamente, también registraron una subida importante”, apuntan en el citado informe.

Las diferencias de precios entre comunidades autónomas es algo a tener muy en cuenta. De acuerdo con este documento, Canarias es la región con la oferta de precios más elevada de España. En estas islas supera los 41.000 euros (41.669 euros). Frente a esto, La Rioja se erige como comunidad más económica, en la que el precio del vehículo eléctrico de ocasión se rebaja a la mitad. Está en los 20.493 euros. Entre medias, se sitúan Cataluña (34.472 euros) y Madrid (34.119 euros).

Por otra parte, Cantabria (37.827), Madrid y Canarias fueron las comunidades que este mes de junio registraron un mayor incremento de precio medio de oferta respecto a junio del año pasado, siendo del 57,1%, el 45,3% y el 41,4% respectivamente.

Por modelos, el Renault Zoe se sitúa a la cabeza como el eléctrico de ocasión más vendido hasta junio con una cuota de mercado del 14,9%. Le siguen el Smart Fortwo y el BMW i3, que acaparan respectivamente el 10,1% y el 7,1% de las ventas de eléctricos de segunda mano en lo que va de año.

Acceda a la versión completa del contenido

Comprar un coche eléctrico de ocasión puede costar el doble en función de la comunidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace