Comprar deuda alemana obliga ya a pagar intereses en todos los plazos
Renta Fija

Comprar deuda alemana obliga ya a pagar intereses en todos los plazos

La rentabilidad del bono a 30 años de EEUU se acerca a los mínimos históricos que marcó durante el referéndum del Brexit.

Termómetro

El miedo a un frenazo de la economía mundial por la guerra comercial entre EEUU y China y las expectativas de unas políticas ultraexpansivas de los bancos centrales han empujado el rendimiento de los bonos soberanos de los mercados desarrollados a niveles nunca vistos. Mientras en EEUU la rentabilidad del bono a 30 años se acerca a los mínimos de la votación del Brexit, en Alemania la curva de rentabilidad por completo se sitúa ya en terreno negativo.

El arranque del mes de agosto ha visto como se han disparado los precios de los bonos soberanos y se han hundido las rentabilidades, que se mueven de manera inversa al precio. Este repunte, aparentemente provocado por la escalada de las tensiones comerciales, “refleja la preocupación de los inversores por las presiones desinflacionistas, los temores geopolíticos y la percepción de que Europa se está deslizando hacia una ralentización económica estructural similar a la que aflige a Japón”, señalan los analistas de BNP Paribas Asset Management.

Si se comparan las curvas de rentabilidad de EEUU, Japón y Alemania, solo los bonos del Estado de EEUU siguen ofreciendo a los inversores rendimientos positivos, aunque “están cayendo rápidamente”, avisan los expertos del banco francés. De hecho, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 30 años ha caído al 2,20%, acercándose al mínimo histórico (del 2,09%) alcanzado a mediados de 2016 tras el referéndum de Brexit. “Esto refleja el profundo pesimismo de los inversores sobre las perspectivas de crecimiento económico y los temores sobre la deflación”.

A este lado del Atlántico, los bonos soberanos alemanes a 30 años empezaron a ofrecer la semana pasada por primera vez rendimientos por debajo del 0%, con lo que toda la curva de rendimientos alemana se sitúa ya en negativo. En la jornada del lunes, el rendimiento de los bonos alemanes a 10 años bajaba ya al -0,590%, en el caso de los bonos a 30 años se situaba en el -0,084% y en el corto plazo, la deuda a dos años cobraba ya un -0,878%.

La semana pasada se alcanzó un nuevo récord: por primera vez en la historia, la cantidad de deuda con rentabilidad negativa –es decir, hay que pagar intereses si la compras- superó el umbral de los 15 billones de dólares, incluyendo tanto los bonos soberanos como los corporativos, también algunos bonos basura.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.