Economía

Comprar casa se complica por la subida de tipos: la tasa de esfuerzo supera ya el 40% en tres capitales

Así lo muestra un estudio publicado por Idealista realizado cruzando los precios de venta en septiembre de 2022, los costes financieros y la estimación de ingresos familiares en esa misma fecha. De acuerdo a esto, en Barcelona, San Sebastián, Madrid y Bilbao se necesita un esfuerzo superior al tercio de los ingresos.

En concreto, la Ciudad Condal, con el 49,7%, es la que más recursos familiares absorbe. Tras ella, San Sebastián (46,8%), Madrid (41,3%) y Bilbao (37,3%). A continuación se sitúan Palma, que se encuentra justo en el límite (33,3%) que recomiendan los expertos, Cádiz (31,9%), Vitoria (30,3%), Ceuta (29,7%), Málaga (27,8%) y Pamplona (27,8%).

La tasa de esfuerzo más baja, por el contrario, se encuentra en Ávila (16%), Zamora (16,1%), Jaén (16,2%), Lugo (16,3%), Cáceres (16,6%), Teruel (17,1%) y Ciudad Real (17,1%).

Por provincias, Madrid es donde más ha crecido el esfuerzo necesario para comprar una vivienda, al pasar de una tasa del 27,2% de los ingresos familiares en el tercer trimestre de 2021 al 34,5% de este año. Le siguen los incrementos de Barcelona (del 29,4% al 35,6%), Baleares (del 26% al 31,8%), Guipúzcoa (del 34% al 39,1%) y Vizcaya (del 29% al 33,8%).

En el lado opuesto, detalla el citado estudio del portal inmobiliario, las menores subidas de la tasa de esfuerzo se encuentran en las provincias de Zamora, que pasó de exigir un 13,4% de los ingresos familiares a un 14,2% en el tercer trimestre de 2022, Lugo (del 12,6% al 13,5%) y Cuenca (del 11% al 12%).

Acceda a la versión completa del contenido

Comprar casa se complica por la subida de tipos: la tasa de esfuerzo supera ya el 40% en tres capitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace