Así se desprende de un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge que el 95,4% de las personas de 16 a 74 años ha utilizado Internet en los tres últimos meses (0,9 puntos más que en 2022) y el 90% diariamente (2,9 puntos más). A esto hay que sumar que el 55,9% ha comprado por Internet en los tres últimos meses por motivos particulares, 0,6 puntos más que en 2022.
Por sexo, las mujeres presentan porcentajes ligeramente superiores a los hombres. En concreto, 0,9 puntos más: 55,4% frente a 56,3%. Respecto a las edades, el colectivo que más tira de Internet a la hora de comprar es que va de los 25 a los 34 años, un 72,8%. Frente a esto, el que menos el de 65 a 74 años, un 24,8%.
En cuanto a los datos por comunidades autónomas, Madrid lidera el ranking. El 62,1% de la población de esta región ha comprado en los tres últimos meses. Tras ella, Cataluña, con el 60%, y Baleares, con el 57,7%. No obstante, la Ciudad autónoma de Melilla está a la cabeza de España, con el 63,9%.
A la cola están Canarias (43,8%), La Rioja (49,1%), Galicia (51%) y Asturias (51,3). En este caso también otra ciudad autónoma destaca, es Ceuta, con el 38,1%.
Por productos, los más comprados son Ropa, zapatos o accesorios (por el 39,5% de la población), Entregas de restaurantes, de comida rápida y catering (23,4%) y Cosméticos, productos de belleza o bienestar (19,1%).
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…