Categorías: Economía

Competencia pide revisar a la baja la retribución por transporte a Red Eléctrica

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recomendado en un informe publicado este martes revisar a la baja la tasa de retribución financiera de la actividad de transporte de energía eléctrica, que percibe en su totalidad Red Eléctrica como transportista único del sector. Las acciones de la compañía caen un 1,8% a media sesión, pues esta retribución representa el 98,3% del total de su actividad (1.710 millones de euros anuales).

En el informe, el organismo de competencia realiza un análisis económico-financiero de la actividad de transporte de energía eléctrica en el período 2013-2016 y realiza una serie de recomendaciones tras el estudio, entre ellas, “revisar la tasa de retribución financiera de la actividad de transporte de energía eléctrica” con el objetivo de “adecuarla al coste de los recursos propios y ajenos del transportista, que han evolucionado a la baja durante el actual periodo regulatorio”. Los cambios no se realizarían, sin embargo, hasta enero de 2020, cuando arrancará el siguiente periodo regulatorio.

Como explica la CNMC, esta retribución representa, aproximadamente, el 10% de los costes regulados del sistema eléctrico.

Durante el período de análisis, la cifra de negocios de Red Eléctrica se incrementó un 6%, pasando de los 1.701 millones de euros a 1.803 millones de euros, debido principalmente al incremento de los ingresos regulados del transporte eléctrico. Por otra parte, el resultado neto se disparó más de un 26%: desde los 463,3 millones de euros en 2013 a los 586,0 millones de euros en 2016.

La rentabilidad económica se mantuvo en valores estables, por encima del 9% en los cuatro ejercicios analizados, alcanzando el valor más alto en el último ejercicio (9,7%), mientras que la rentabilidad financiera se ha situado en valores cercanos al 30% (31,1% en 2016), apunta el informe del organismo supervisor.

Por otra parte, “el transportista presentó un elevado apalancamiento, que alcanzó el 78% a cierre de 2016”. Así, además de la rebaja de la retribución por transporte, la CNMC recomienda “la fijación de límites de apalancamiento adecuados para las actividades reguladas”.

Asimismo, pide que no se modifique ni el valor ni la vida útil de los activos anteriores a 1998 de cara al siguiente periodo regulatorio para cumplir con los principios retributivos establecidos en la ley del sector eléctrico y el real decreto de 2013 de realizar la actividad de transporte eléctrico al menor coste para el sistema y el de permitir una retribución adecuada para una actividad de bajo riesgo.

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia pide revisar a la baja la retribución por transporte a Red Eléctrica

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace