Competencia pide al Gobierno que se revise la retribución a las eléctricas

Energía

Competencia pide al Gobierno que se revise la retribución a las eléctricas

El organismo supervisor la analizado la posición económica y el rendimiento de las distribuidoras de electricidad de EDP, Endesa, Gas Natural Fenosa, Iberdrola y Viesgo

CNMC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) reclama al Gobierno que revise la tasa de retribución financiera a las empresas de distribución energética en un informe en el que analiza la rentabilidad económica de estas compañías.

“Se considera necesario de cara al siguiente periodo regulatorio que comenzará el 1 de enero de 2020, revisar la tasa de retribución financiera de la distribución de energía eléctrica para adecuarla al coste de los recursos propios y ajenos de las distribuidoras, que han evolucionado a la baja durante el actual periodo regulatorio”, concluye el organismo supervisor.

En concreto, la institución que preside José María Marín Quemada ha examinado la evolución de la posición económica y el rendimiento de las principales distribuidoras de electricidad, las filiales de EDP, Endesa, Gas Natural Fenosa, Iberdrola y Viesgo, entre los años 2013 y 2016. Estas cinco firmas reciben más del 90% de la retribución otorgada por la actividad de distribución y dicha retribución supone aproximadamente, “el 30% de los costes regulados del sistema eléctrico”, recuerda la CNMC.

Durante el periodo analizado, las citadas compañías aumentaron su cifra de negocio de los 5.214 millones de euros a los 5.471 millones de euros, debido, principalmente, al “incremento de los ingresos regulados de la distribución eléctrica”, y las inversiones anuales en inmovilizado material se mantuvieron en valores superiores a los 1.000 millones de euros

Sin embargo, las empresas redujeron su personal entre 2013 y 2016 en un 9%, pasando de 9.877 a 8.990 empleados, a la vez que los gastos de explotación se bajaron de los 1.348 al principio del período a los 1.139 millones, un 16%.

Por otro lado, las principales distribuidoras incrmentaron notablemente su rentabilidad: la media del retorno de la inversión (Return on Investment, o ROI) creció desde el 6,57% de 2013 hasta el 8,16% de 2016. En el caso de la rentabilidad financiera (Return on Equity, o ROE), pasó del 8,84% al 12,32% durante el periodo.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…