Categorías: Economía

Competencia lleva al Supremo el decreto que otorga a Energía funciones que eran del regulador

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha llevado al Tribunal Supremo la guerra que mantiene con el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por arrebatarle varias competencias, entre ellas, la de la fijación de las tarifas de los peajes eléctricos.

El pasado mes de octubre, el Gobierno aprobó un decreto para la reordenación del Ministerio de Energía que atribuye a la Secretaría de Estado de Energía “la elaboración de propuestas sobre regulación de la estructura de tarifas, precios de productos energéticos y peajes”, así como “la supervisión e impulso de las propuestas de planificación en materia energética”. Además, otorga a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones funciones como el reparto de los derechos de uso del espectro radioeléctrico.

La institución de Competencia, que ya había mostrado previamente su descontento, ha presentado ante el Alto Tribunal un recurso contencioso-administrativo contra varios artículos del decreto, según acaba de anunciar en un comunicado.

El recurso llega unas semanas después de que la Comisión Europea exigiera al Gobierno española la cesión de la fijación de los peajes de acceso del sistema eléctrico a un organismo independiente tal y como marca la normativa europea. El Ministerio de Energía se resiste a ello, y defiende que la cuantía de los peajes deben decidirlas los gobiernos por tienen un carácter político.

La CNMC ya recurrió al Supremo el pasado verano el decreto que regula los vehículos de alquiler con conductor (VTC) y que blinda al taxi frente a compañías como Uber y Cabify. Hoy mismo ha presentado un informe en el que asegura que las nuevas normas que ultima el Ministerio de Fomento al respecto “restringen la competencia” en el sector del transporte de viajeros en turismos y “no están justificadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia lleva al Supremo el decreto que otorga a Energía funciones que eran del regulador

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace