Categorías: Economía

Competencia lleva al Supremo el decreto que otorga a Energía funciones que eran del regulador

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha llevado al Tribunal Supremo la guerra que mantiene con el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por arrebatarle varias competencias, entre ellas, la de la fijación de las tarifas de los peajes eléctricos.

El pasado mes de octubre, el Gobierno aprobó un decreto para la reordenación del Ministerio de Energía que atribuye a la Secretaría de Estado de Energía “la elaboración de propuestas sobre regulación de la estructura de tarifas, precios de productos energéticos y peajes”, así como “la supervisión e impulso de las propuestas de planificación en materia energética”. Además, otorga a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones funciones como el reparto de los derechos de uso del espectro radioeléctrico.

La institución de Competencia, que ya había mostrado previamente su descontento, ha presentado ante el Alto Tribunal un recurso contencioso-administrativo contra varios artículos del decreto, según acaba de anunciar en un comunicado.

El recurso llega unas semanas después de que la Comisión Europea exigiera al Gobierno española la cesión de la fijación de los peajes de acceso del sistema eléctrico a un organismo independiente tal y como marca la normativa europea. El Ministerio de Energía se resiste a ello, y defiende que la cuantía de los peajes deben decidirlas los gobiernos por tienen un carácter político.

La CNMC ya recurrió al Supremo el pasado verano el decreto que regula los vehículos de alquiler con conductor (VTC) y que blinda al taxi frente a compañías como Uber y Cabify. Hoy mismo ha presentado un informe en el que asegura que las nuevas normas que ultima el Ministerio de Fomento al respecto “restringen la competencia” en el sector del transporte de viajeros en turismos y “no están justificadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia lleva al Supremo el decreto que otorga a Energía funciones que eran del regulador

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

15 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

19 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

27 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

31 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

35 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

39 minutos hace