Categorías: Economía

Competencia lleva al Supremo el decreto que otorga a Energía funciones que eran del regulador

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha llevado al Tribunal Supremo la guerra que mantiene con el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por arrebatarle varias competencias, entre ellas, la de la fijación de las tarifas de los peajes eléctricos.

El pasado mes de octubre, el Gobierno aprobó un decreto para la reordenación del Ministerio de Energía que atribuye a la Secretaría de Estado de Energía “la elaboración de propuestas sobre regulación de la estructura de tarifas, precios de productos energéticos y peajes”, así como “la supervisión e impulso de las propuestas de planificación en materia energética”. Además, otorga a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones funciones como el reparto de los derechos de uso del espectro radioeléctrico.

La institución de Competencia, que ya había mostrado previamente su descontento, ha presentado ante el Alto Tribunal un recurso contencioso-administrativo contra varios artículos del decreto, según acaba de anunciar en un comunicado.

El recurso llega unas semanas después de que la Comisión Europea exigiera al Gobierno española la cesión de la fijación de los peajes de acceso del sistema eléctrico a un organismo independiente tal y como marca la normativa europea. El Ministerio de Energía se resiste a ello, y defiende que la cuantía de los peajes deben decidirlas los gobiernos por tienen un carácter político.

La CNMC ya recurrió al Supremo el pasado verano el decreto que regula los vehículos de alquiler con conductor (VTC) y que blinda al taxi frente a compañías como Uber y Cabify. Hoy mismo ha presentado un informe en el que asegura que las nuevas normas que ultima el Ministerio de Fomento al respecto “restringen la competencia” en el sector del transporte de viajeros en turismos y “no están justificadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia lleva al Supremo el decreto que otorga a Energía funciones que eran del regulador

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace