Competencia critica el uso de los peajes eléctricos como “instrumento político”

Energía

Competencia critica el uso de los peajes eléctricos como “instrumento político”

El presidente de la CNMC asegura que se ha usado la regulación energética “en más ocasiones que las justificables”.

José María Marín Quemada, presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha criticado este lunes el uso de la regulación energética en nuestro país como “instrumento político”. En concreto, se refiere a aspectos como la fijación de los peajes eléctricos, que se ha realizado, en su opinión, “en más ocasiones que las justificables”. “Se ha deseado utilizar en España, a nuestro juicio, en más ocasiones que las justificables la regulación energética como instrumento político” como, por ejemplo, ha sido el caso de la fijación de los peajes eléctricos, ha asegurado Marín Quemada en un desayuno organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, según recoge Europa press. Al respecto, el presidente del 'superregulador' ha explicado que la determinación de los peajes “no puede ser un instrumento político que beneficie a unos o otros en función de las necesidades del momento”, si no que tiene que ser algo establecido con “absoluto rigor”. Marín Quemada ha criticado además que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital dirigido por Álvaro Nadal se muestre en diversos aspectos en posición distinta a la de las directivas comunitarias y a la de los reglamentos de aplicación directa, que en su opinión no son discutibles. En este sentido, se ha referido a la reciente disposición del Departamento que, según el organismo de Competencia, le resta funciones a la CNMC.

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha criticado este lunes el uso de la regulación energética en nuestro país como “instrumento político”. En concreto, se refiere a aspectos como la fijación de los peajes eléctricos, que se ha realizado, en su opinión, “en más ocasiones que las justificables”.

“Se ha deseado utilizar en España, a nuestro juicio, en más ocasiones que las justificables la regulación energética como instrumento político” como, por ejemplo, ha sido el caso de la fijación de los peajes eléctricos, ha asegurado Marín Quemada en un desayuno organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, según recoge Europa press.

Al respecto, el presidente del ‘superregulador’ ha explicado que la determinación de los peajes “no puede ser un instrumento político que beneficie a unos o otros en función de las necesidades del momento”, si no que tiene que ser algo establecido con “absoluto rigor”.

Marín Quemada ha criticado además que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital dirigido por Álvaro Nadal se muestre en diversos aspectos en posición distinta a la de las directivas comunitarias y a la de los reglamentos de aplicación directa, que en su opinión no son discutibles. En este sentido, se ha referido a la reciente disposición del Departamento que, según el organismo de Competencia, le resta funciones a la CNMC.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…