Competencia aprueba con condiciones la OPA de BBVA por Sabadell y deja la decisión en manos del Gobierno

Banca

Competencia aprueba con condiciones la OPA de BBVA por Sabadell y deja la decisión en manos del Gobierno

La operación pasa ahora a fase 3 y será ahora analizada por el Gobierno. En primer lugar, Economía tendrá 15 días para evaluarla y decidir si la eleva el Consejo de Ministros.

Ciudad BBVA
Ciudad del BBVA.
La Sala de Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha aprobado la OPA de carácter hostil de BBVA sobre Sabadell en fase 2 y con compromisos, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la decisión.. Casi un año después de que iniciase su análisis, la CNMC ha dado su veredicto por unanimidad con una serie de compromisos ('remedies' en la jerga) para garantizar la presencia de oficinas de Sabadell y el acceso a cajeros en zonas poco pobladas, con rentas bajas o con escasa competencia. Esto implica que la operación pasa a fase 3 y será ahora analizada por el Gobierno. En primer lugar, el Ministerio de Economía tendrá 15 días para evaluarla y decidir si la eleva el Consejo de Ministros, que tendría, a su vez, 30 días para analizarla y decidir endurecer las condiciones por motivos distintos a los de la competencia. En caso de que la OPA logre también la aprobación del Consejo de Ministros, el siguiente paso será la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del folleto de admisión y, posteriormente, la apertura del plazo de aceptación, lo que supone que la decisión pasará a estar ya en manos de los accionistas de Sabadell.

La Sala de Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha aprobado la OPA de carácter hostil de BBVA sobre Sabadell en fase 2 y con compromisos, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la decisión.

Casi un año después de que iniciase su análisis, la CNMC ha dado su veredicto por unanimidad con una serie de compromisos (‘remedies’ en la jerga) para garantizar la presencia de oficinas de Sabadell y el acceso a cajeros en zonas poco pobladas, con rentas bajas o con escasa competencia.

Esto implica que la operación pasa a fase 3 y será ahora analizada por el Gobierno. En primer lugar, el Ministerio de Economía tendrá 15 días para evaluarla y decidir si la eleva el Consejo de Ministros, que tendría, a su vez, 30 días para analizarla y decidir endurecer las condiciones por motivos distintos a los de la competencia.

En caso de que la OPA logre también la aprobación del Consejo de Ministros, el siguiente paso será la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del folleto de admisión y, posteriormente, la apertura del plazo de aceptación, lo que supone que la decisión pasará a estar ya en manos de los accionistas de Sabadell.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…