Novartis
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha puesto en su punto de mira a Novartis y GLO Holdco. El organismo ha abierto un expediente sancionador a estas dos empresas farmacéuticas por prácticas anticompetitivas en el mercado español de radiofármacos.
Tras realizar inspecciones domiciliarias, Competencia ha señalado la mala praxis de Advanced Acecelerator Applications Ibérica y Curium Pharma Spain, las filiales de estas compañías. En concreto, ha denunciado el “reparto de clientes, fijación de precios y de intercambio de información” en “varias licitaciones públicas” sanitarias.
La investigación gira en torno a la producción y comercialización de radiofármacos utilizados en los procedimientos de radiodiagnóstico por imagen de tomografía por emisión de positrones (PET). La CNMC, cuando realizó las inspecciones, viene advirtiendo de que “los acuerdos entre competidores se consideran una infracción muy grave”.
En este sentido, la ley señala que esto puede conllevar multas de “hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras en el ejercicio inmediatamente anterior al de imposición de la multa”.
Ahora, Competencia ha elevado la investigación ante la “responsabilidad solidaria que puede imputarse a las matrices de las empresas”, es decir, a Novartis y a GLO Holdco.
“La ampliación de la incoación no prejuzga el resultado final de la investigación, manteniéndose vigente el periodo máximo de 18 meses desde la fecha de la incoación inicial para la instrucción y resolución de este expediente por la CNMC”, ha concluido el organismo.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…