Gobierno

Companys, Tarradellas, inversión en carreteras… los guiños del Consejo de Ministros a Cataluña

El Gobierno multiplica sus guiños en un Consejo de Ministros en el que no se acuerda únicamente subir el SMI y el salario a los funcionarios.

Pedro Sánchez, Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros de este viernes en Barcelona viene ‘completito’. Además de dar luz verde a la subida del salario mínimo (SMI) a 900 euros mensuales y de aprobar un incremento de al menos un 2,25% a los sueldos de los empleados públicos, el Gobierno ha lanzado varios guiños a Cataluña.

El Ejecutivo, en la reunión de sus ministros en la Ciudad Condal, ha acordado rebautizar al Aeropuerto de El Prat, que a partir de ahora incluirá el nombre del expresidente de la Generalitat Josep Tarradellas. Con esta decisión, ha explicado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Ministros, se quiere transmitir un “mensaje de concordia, entendimiento y diálogo reconociendo la figura” del político catalán. Se llamará Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

Asimismo, Pedro Sánchez y los suyos han aprobado diversas autorizaciones de contratos de obras en carreteras de Cataluña por un valor de unos 112 millones de euros. Algo que ya adelantó el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a principios de este mes, que explicó que el Gobierno va a invertir 85 millones de euros, a los que se unirían otros 50 millones ya autorizados en septiembre para contratos de conservación integral de carreteras de Barcelona y Lleida.

También se ha acordado una “declaración de reparación y reconocimiento personal en favor de Lluís Companys”. Según Celaá, de esta manera “se rechaza y condena el consejo de guerra que decidió su ejecución y se proclama pública y solemnemente el reconocimiento y restitución de la plena dignidad” del que fuera responsable de la Generalitat.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.