Opinión

“Como vamos viendo, vamos yendo”

Como la frase es venezolana, recurro a un ejemplo también venezolano

Venezuela muestra en su historia política del Siglo XX dos transiciones a la democracia frustradas. La última –iniciada en finales de los ´50 del siglo pasado- inició su caída con el abandono temprano del pacto que la presidió.

Sin ser perfecto era un pacto con normas y un “Programa Mínimo”

Al pacto lo retrató el Profesor Karl, de Harvard: “un pacto para hacer pactos”. Casi un retrato de Sísifo. En estas cosas del largo plazo, los personajes pasan; pero, las metas y procuras principales deben permanecer.

Lo que inició en 1958 murió en 1968. Lo acabó uno de sus suscriptores

En 1968 no solo no había una democracia consolidada, sino que estaba afectada por turbulencias diversas, incluida la acción –esta vez, sí sostenida- de quienes después se lucrarían de su fracaso, refrendado en 1998.

Del ´68 al ´98 venezolanos hubo una evidente “Transición Retrógrada”

No lo dice la Ciencia Política nacional. La gran mayoría habla de puntofijismo en un proceso que desde al menos en el ´68 había perdido su preceptiva. Eso fue grave. Pero, más aún, no completada la transición, no tener un émulo similar.

Venezuela botó la brújula y la sustituyó por el olfato

“Como vamos viendo, vamos yendo”. No se sabe si faltó un oculista, o un oráculo como Betancourt, o mejor. En realidad eran nuevos tiempos y no hubo un previsor a lo noruego. O mejor.

A falta de olfato y desdén por las exigencias transicionales se nos fue la vida

Cuando Carlos Andrés II quiso –con una metáfora distinta- iniciar un ciclo virtuoso, lo hizo sin una condición esencial en nuestro concepto de transición: la amplitud de los acuerdos que la viabilicen y mantengan. Eso ya lo hemos referido.

Como no vimos bien, llegamos a lo que llegamos

“Aquí estamos y aquí seguimos”. Cuento corto de una ya larga historia triste. Que sigue. Cambio la expresión que titula: “como vamos viendo, deberíamos plantearnos corregir”. No con lo mismo, sino con un concepto mejor. Así sí iríamos al paraíso.

Acceda a la versión completa del contenido

“Como vamos viendo, vamos yendo”

Santiago José Guevara

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace