Categorías: Mercado inmobiliario

Cómo será el nuevo euríbor y cómo puede afectar a las hipotecas

Ha comenzado la cuenta atrás para que el nuevo euríbor, el principal indicador para las hipotecas variables, sea una realidad, De hecho, la nueva fórmula para calcular este índice – en el que las autoridades económica europeas trabajan desde 2016- se está aplicando gradualmente en combinación con la metodología anterior, con la idea de esté plenamente en vigor a principios de 2020, según explica Pau A. Monserrat, economista de Futur Finances y profesor asociado en la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

Este experto señala que el cambio en la metodología para calcular el euríbor –que trata de medir a qué tipo de interés se presentan los bancos europeos- tiene como finalidad mejorar la transparencia, así como evitar que se pueda manipular y recuerda que con dicho objetivo ha estado trabajando el Instituto Europeo de Mercados Monetarios (EMMI, según sus siglas en inglés; European Money Market Institute).

Con el nuevo euríbor -que no cambiará de nombre finalmente, aunque se le conozca popularmente como euríbor plus- lo que se pretende es revolver algunas debilidades que presenta la forma en la que se calculaba hasta ahora, según Pau A. Montserrat, quien apunta que el problema que presenta la metodología que se usaba hasta ahora es que se basaba solo en estimaciones aportadas por los bancos, que además facilitaba una veintena de bancos de la zona euro, una muestra que se consideraba muy pequeña y poco representativa. Además, añade que “en el caso del euríbor a 12 meses, (que es el más utilizado en las hipotecas) se da la circunstancia de que los bancos se prestan pocas veces dinero a un plazo tan largo por lo que se consideraba que el dato era poco fiable”. Por ello y para solucionar dichas carencias se ha optado por una metodología híbrida, en la que además de las estimaciones se incluyen también préstamos entre entidades que no son bancos: aseguradoras, fondos de pensiones, multinacionales o instituciones financieras.

La cuestión es si esta forma de calcular el euríbor afectará a las actuales hipotecas, ya que si el nuevo valor del índice es más alto, las cuotas se encarecerán, mientras que si es más bajo, las mensualidades se abaratarán. De momento, según el economista de Futur Finances, parece que el método híbrido podría ser positivo para las personas que tienen hipotecas variables, ya que el euríbor marca ahora mínimos históricos y la tendencia es que siga a la baja.

Monserrat deja claro que, la bajada del euríbor estaría provocada en gran medida por la política monetaria del Banco central Europeo, (ya que BCE ha anunciado que en septiembre podría acometer nuevas bajadas de tipos y compras de deuda) pero considera que también podría estar ayudando en la caída la nueva composición del índice. Recuerda que el euríbor cerró en junio en el -0,191% y que que en agosto está en el -0,336% de media

En este sentido las previsiones que maneja iAhorro.com es que “un mes más, el euríbor vuelva a marcar en agosto un récord histórico”, haciendo notar que “hace solo un año, el euríbor se situaba en el -0,169%”.

Con el dato de este mes de agosto –si finalmente cierra en el -0,3%, ya son 43 los meses que lleva en negativo el euríbor. “El principal indicador para las hipotecas variables no deja de sorprendernos mes tras mes. Parece que el índice no ha tocado fondo y es posible que en los próximos meses nos siga sorprendiendo con nuevos récords, la pregunta que nos hacemos ahora es ¿hasta dónde llegará?”, señala el director de Hipotecas de iAhorro.com, Simone Colombelli.

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo será el nuevo euríbor y cómo puede afectar a las hipotecas

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

10 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace