Categorías: Tecnología

Cómo se usan Facebook y Twitter para manipular a la opinión pública

La propaganda política está inundando las redes sociales para manipular a la opinión pública en todo el mundo. Así lo confirman una serie de estudios publicados por la Universidad de Oxford en los que se analiza cómo ‘bots’ y trolls’ de Facebook y Twitter intentan moldear los puntos de vista de los internautas.

En concreto, los expertos han investigado los que denominan como “propaganda computacional”, que se refiere al “uso de algoritmos y automatización para distribuir de manera deliberada información engañosa en las redes sociales”. Para ello, un equipo de 12 investigadores de nueve países (EEUU, Canadá,.Brasil, China, Alemania, Polonia, Taiwán, Rusia, Ucrania) entrevistaron a 65 expertos y analizaron decenas de millones de publicaciones en diferentes redes sociales durante períodos de elecciones, crisis o incidentes de seguridad nacional.

En todos estos países la Universidad de Oxford encuentra que las plataformas sociales son los medios principales en los que los jóvenes muestran sus identidades políticas y que se utilizan activamente como una herramienta para la manipulación de la opinión pública, aunque de diversas maneras y sobre diferentes temas.

Por ejemplo, según el estudio, en Brasil la propaganda computacional tuvo un papel durante tres eventos políticos recientes: las elecciones presidenciales de 2014, la destitución de la presidenta Dilma Rousseff y las elecciones municipales de 2016 en Río de Janeiro. Por su parte, Ucrania es el “caso más avanzado a nivel mundial de propaganda computacional”, con numerosas campañas de desinformación ‘online’ en VKontkte, Facebook y Twitter.

En EEUU lo que se hace es crear una ilusión de popularidad, de manera que un candidato político puede tener más visibilidad y apoyo. “La ilusión de apoyo ‘online’ a un candidato puede estimular el apoyo real a través de un efecto de arrastre. Trump hizo de Twitter el centro del escenario en esta elección, y los votantes prestaron atención”, dice el informe referente al país norteamericano.

Lo que se hace en estas campañas de propaganda es usar ‘bots’, software diseñado para realizar tareas robóticas simples y repetitivas, así como para comunicarse con personas y sistemas. Se utilizan para difundir información y noticias y para interactuar con otros sin que detecten que son seres humanos, de esta forma, generan una “ilusión de consenso a gran escala”.

Esta actividad se multiplica en fechas electrorales en un intento de influir en el voto o difamar a los críticos. También se recurre a noticias falsas, campañas coordinadas de desinformación y grupos de trolls para atacar a defensores de derechos humanos, grupos de la sociedad civil o periodistas.

La Universidad de Oxford es muy crítica con plataformas como Facebook y Twitter, a las que acusa no hacer todo lo que está en su mano para frenar la desinformación. “La propaganda computacional es una de las herramientas más poderosas contra la democracia. Las empresas de medios sociales no crean estos contenidos, pero son plataformas para ello. Necesitan rediseñarse significativamente para que la democracia sobreviva a los medios sociales”, concluye el estudio.

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo se usan Facebook y Twitter para manipular a la opinión pública

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

29 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace