Categorías: Economía

¿Cómo le ha ido a la economía de Reino Unido en el primer año ‘posBrexit’?

El 23 de junio de 2016 los británicos decidieron en referéndum abandonar la Unión Europea (UE). Un resultado inesperado que dejó en evidencia la capacidad de acierto de los sondeos electorales y sorprendió a los mercados: la libra se hundió a mínimos de más de 30 años y la Bolsa de Londres se tiño de rojo. ¿Pero cómo le ha ido a la divisa, a la economía y a los negocios de Reino Unido en este primer año de la era ‘posBrexit’?

El PIB, la libra y la inflación

La moneda aún sigue un 12% por debajo del nivel anterior al referéndum: se cambia por unos 1,27 billetes verdes, frente a los 1,45 dólares a los que equivalía antes de conocerse el resultado de la votación.

La depreciación de la libra ha beneficiado los exportadores británicos, pero ha aumentado el coste de las importaciones, lo que ha repercutido en el aumento de la inflación. Reino Unido cerró 2016 con una tasa de inflación del diciembre en el 1,6% y el pasado mes de mayo llegó al 2,9%. Sin embargo, esta referencia también ha aumentado en muchos otros países europeos, después de un período de baja inflación.

Por su parte, el Producto Interior Bruto (PIB) del país apenas sufrió el impacto del Brexit en un primer momento. De julio a septiembre del año pasado, la economía británica creció un 0,5%, menos que en los tres meses anteriores, pero más que los esperado por los analistas. También se superaron las previsiones en el último trimestre, con un avance del 0,7%, aunque de enero a marzo de este 2017 se frenó al 0,2%.

Una explicación a esta ralentización se encuentra en la caída del consumo durante el primer trimestre: las ventas minoristas cayeron un 1,4%, el mayor descenso trimestral desde 2010.

Ámbito empresarial

Las empresas británicas han reducido sus cifras de inversión ante la incertidumbre generada por el Brexit. En el último trimestre del año pasado, se redujo en un 0,9%, registrándose la primera caída en siete años, según publica el diario The Independent. El Banco de Inglaterra, espera que la inversión empresarial sea un 25% menor en 2019 con respecto a sus previsiones previas al referéndum.

Por otro lado, uno de los sectores más afectados por el Brexit es el de la alimentación y las bebidas, pues muchos productos se importan. La caída de la libra a encarecido los alimentos importados, lo que desató incluso un sonado enfrentamiento entre la cadena de supermercados Tesco y la compañía Unilever, que engloba marcas como Marmite, una crema de untar muy popular en Reino Unido.

La mano de obra también tiene impacto en este sector, pues esta semana los agricultores han advertido de que las fresas podrían encarecerse un 50% si la industria pierde sus trabajadores estacionales de Rumanía y Bulgaria.

Mientras tanto, las empresas exportadoras tienen más demanda que hace doce meses.

La City

Pero sin duda, el sector que más cambios ha experimentado y experimentará con la salida de Reino Unido de la UE es el financiero. Las grandes entidades de todo el mundo tienen sus sedes europeas en la capital británica y están buscando ya nuevo destino para su centro de operaciones en el Viejo Continente. El el director ejecutivo de la Bolsa de Londres advirtió a comienzos de este año que la ciudad podría perder hasta 200.000 puestos de trabajo financieros.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo le ha ido a la economía de Reino Unido en el primer año ‘posBrexit’?

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace