El Ranking del día

¿Cómo intentaron salvar los muebles las empresas durante el estado de alarma?

El 53,4% de las empresas de la construcción no modificó el funcionamiento de sus negocios.

Empresa

El teletrabajo fue la fórmula más utilizada para mantener el nivel de actividad en los negocios durante el estado de alarma. De acuerdo con el Indicador de Confianza Empresarial publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta un 48,8% de las empresas se valió del teletrabajo, mientras que un 15,1% apostó por un incremento en el nivel de digitalización.

Alrededor de una tercera parte de los establecimientos que han adoptado el teletrabajo declara que lo mantendrá en el futuro, pero su uso depende mucho del sector de la empresa.

Los establecimientos comerciales buscaron el comercio electrónico y el servicio a domicilio como fórmulas alternativas, en un 16,4% y un 16,6%, respectivamente. Por el contrario, el 58,2% de los establecimientos de transporte y hostelería, y el 53,4% de los de la construcción no modificaron el funcionamiento de su negocio, según los datos del INE.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.