Categorías: Hoy en la red

¿Cómo han lidiado los casinos con el confinamiento?

Si nos hubieran dicho hace tan solo uno o dos años que nos tendríamos que pasar varias semanas o bien encerrados en casa, o bien con nuestra capacidad de libre movimiento seriamente limitada, muchos no nos lo habríamos creído. Nos habría parecido que se trata de la trama de una nueva serie de ciencia ficción, el argumento de una novela distópica, o sencillamente, una broma de mal gusto. Sin embargo, así ha sido. La situación generada por la pandemia de Covid19 ha obligado a las autoridades a tomar medidas drásticas de las que no se tienen prácticamente precedentes en los tiempos recientes. Aunque estas medidas hayan alterado y dificultado en gran medida la forma de proceder de muchas personas, comercios y administraciones, la realidad es que también ha generado cierto proceso de cambio, como el que estamos viviendo en relación a la transición hacia procesos y formas de operar e interactuar más digitales. Además de los obvios desafíos que todos podemos apreciar a primera vista, esto tiene el potencial de generar una gran cantidad de oportunidades.

Los casinos y el Covid

El mundo de los casinos y las casas de apuestas, por supuesto, no han estado al margen ni de los acontecimientos recientes, ni de los cambios que estos han traído consigo. Tanto jugadores como operadores han tenido que adaptarse a las nuevas circunstancias, lo que ha impulsado un importante cambio en la forma en que se ofrecen y se consumen este tipo de servicios. Hasta hace poco, el grueso de las operaciones relacionadas con el mundo de las apuestas tenía lugar en los establecimientos físicos destinados a este tipo de actividades: casas de apuestas, casinos, salones de juego, etc. Hoy en día la realidad es otra. Cada vez son más los jugadores que se decantan por los lugares de apuestas digitales, debido a la comodidad, las funcionalidades y la creciente variedad de opciones de juego que ofrecen las plataformas en línea. Ante este cambio en el paradigma del juego, muchos operadores están girando hacia entornos más digitales, centrando sus energías y sus inversiones en ofrecer casas de apuestas digitales o casinos en línea que ofrezcan todas las garantías en cuanto a calidad y seguridad.

Oportunidades y desafíos del juego en línea

Como cualquier cambio de paradigma, los ecosistemas de juego digital ofrecen grandes oportunidades y posibilidades, pero también se enfrentan a importantes retos. La posibilidad de jugar desde casa o desde cualquier lugar con conexión, la abundancia de ofertas (ej. bonos de bienvenida, descuentos, etc.), las mejoras en la simulación de las partidas y el aumento de la diversidad de juegos, unido a la amplia oferta de operadores, son algunas ventajas que ofrece este nuevo medio. Sin embargo, también es necesario prestar atención a determinadas cuestiones si queremos tener una experiencia de juego agradable. Que haya tantas plataformas de juego en línea no significa que todas sean fiables. De hecho, es crucial asegurar la reputación y la fiabilidad de los lugares a los que accedemos. Y es que la salvaguardia de la seguridad y la privacidad son dos de los principales desafíos a los que se enfrenta el sector. La calidad y la sencillez de los sistemas, la facilidad de uso y la buena experiencia de usuario de las plataformas son otras de las cuestiones a tener en cuenta cuando naveguemos por estos sitios.

Conclusiones

Como vemos, el mundo de los casinos y el juego en general está cambiando, y tanto operadores como jugadores se están adaptando a las nuevas dinámicas en tiempo record. Lo que no cambia es la necesidad de jugar siempre de forma responsable. Existen organizaciones como FEJAR a las que acudir en caso de intuir que puede haber un problema relacionado nuestra forma de relacionarnos con los juegos de azar. No dejemos de recordarlo: ¡El juego debe disfrutarse siempre de forma sana y coherente, si no, no se disfrutará!

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo han lidiado los casinos con el confinamiento?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

48 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

53 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace